sábado, agosto 2, 2025

Nuevo Hospital Barranquilla marca un hito en salud pública con más de 13.000 atenciones en sus primeros 6 meses 

Para el ciudadano, estos logros se traducen en beneficios reales y cercanos: más camas disponibles cuando se necesita hospitalización, menos tiempo de espera en urgencias gracias a una mayor capacidad instalada, y cirugías que ya no se aplazan.
 

En apenas 6 meses de funcionamiento, el Nuevo Hospital Barranquilla ha transformado la atención hospitalaria en la ciudad con cifras que duplican la capacidad operativa del antiguo Hospital General, marcando un hito en la red pública de salud.

“Esta joya resurgió con un salto significativo en la calidad y complejidad de sus servicios, con una infraestructura completamente nueva, sostenible, con tecnología de punta y un gran equipo humano de profesionales para cuidar y proteger a más de 300.000 personas de Barranquilla y el Caribe”, afirmó el alcalde Alejandro Char, quien inauguró el nuevo centro hospitalario.  
 
El Nuevo Hospital Barranquilla supera todas las proyecciones en su primer semestre. El nuevo centro hospitalario, que forma parte de la estrategia de modernización del sistema de salud distrital, ha logrado:
 
3.968 egresos hospitalarios, con un promedio de 3,7 días de estancia, 8 giro cama hospitalarios y un 93,6 % de ocupación, lo que evidencia su alta demanda y eficiencia en la rotación de camas. 

  • 13.759 triajes realizados, un aumento del 72 % frente al hospital anterior.
  • 8.131 pacientes atendidos en observación.
  • 446 usuarios ingresados en la UCI de adultos.
  • 1.390 cirugías realizadas en el primer semestre de 2025.
  • 14.055 ayudas diagnósticas y 96.388 pruebas de laboratorio clínico.
  • 1.611 consultas odontológicas y consultas especializadas en ginecología (458), pediatría (157) y cirugía general (32).
  • 145 camas disponibles, distribuidas en 86 hospitalarias para adultos, 18 pediátricas, 16 UCI y 25 para urgencias.

Estos indicadores no solo reflejan una mayor capacidad operativa, sino una mejora sustancial en la oportunidad, calidad y cobertura de los servicios hospitalarios de la ciudad.

Para el ciudadano, estos logros se traducen en beneficios reales y cercanos: más camas disponibles cuando se necesita hospitalización, menos tiempo de espera en urgencias gracias a una mayor capacidad instalada, y cirugías que ya no se aplazan, porque ahora hay quirófanos activos y especialistas disponibles. La atención es oportuna y de calidad para niños, adultos y adultos mayores, sin importar su tipo de aseguramiento. Si un familiar llega con dolor intenso o síntomas graves, aquí lo valoran rápidamente, realizan los exámenes necesarios y lo remiten con claridad a su tratamiento especializado. Y si ocurre una emergencia, hay equipos, tecnología y personal médico listos para actuar de inmediato.

Pero, sobre todo, esto significa que Barranquilla cuenta con una salud pública de calidad, sin distinciones, sin barreras. Al servicio de todos. Con humanidad.

El Nuevo Hospital Barranquilla ya no es una promesa, es una realidad que está salvando vidas, fortaleciendo la red hospitalaria y acercando la salud de calidad a más barranquilleros.

El hospital hace parte de la red distrital MiRed IPS, conformada por 40 sedes de distintos niveles de complejidad, con cobertura en todas las localidades de Barranquilla. Esta red se consolida como una de las más robustas del país, con logros como: 

  • Certificación ICONTEC en atención primaria y consulta externa.
  • Reconocimiento del Institute for Healthcare Improvement.
  • Operación de la UCI neonatal más grande del Distrito.
  • Más de 5.700 estudiantes en formación clínica cada año.
  • Liderazgo en vacunación, con más del 80 % de las dosis aplicadas en la ciudad.
  • Durante el 2025, cero muertes por dengue y cero transmisión maternoinfantil del VIH.
  • Referente nacional en la atención de la emergencia por COVID-19.

 
Además, otro de sus hospitales de alta complejidad, el CAMINO Adelita de Char, se encuentra en proceso de certificación internacional como hospital Stroke, especializado en la atención del ataque cerebrovascular (ACV).
 
Con más de 3.000 colaboradores, MiRed IPS continúa avanzando con rigor clínico, innovación y compromiso social, garantizando una atención integral y de calidad para toda la población barranquillera.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles