sábado, agosto 2, 2025

Julio sangriento en Atlántico con 78 muertes violentas: Ni los diálogos ni las capturas detienen la muerte

A pesar de 4.300 capturas y anuncios de diálogo, el mes cierra con 78 muertes violentas, 66 de ellas por sicariato

A medida que julio cierra su ciclo, una dura realidad se impone acorde a las estadísticas manejadas por Arturo Medrano, expersonero distrital y experto en seguridad en la ciudad: los anuncios de diálogo entre bandas criminales no han logrado frenar la violencia. En el Departamento del Atlántico, se registraron 78 muertes violentas, 66 de ellas producto del sicariato, confirmando que las balas no se detienen con promesas ni comunicados oficiales.

Mientras medios de comunicación titulaban frases como:

“MinInterior anuncia diálogo entre alias Castor y Digno Palomino”
“Gobernador Verano promueve sometimiento a la ley”
“Alcalde pide participar en mesas de diálogo con bandas”

…la realidad en las calles iba en dirección contraria.

El contraste: anuncios vs cifras letales

Pese a una fuerte ofensiva policial con más de 4.300 capturados en el Área Metropolitana y otros 2.000 en el resto del Departamento, además de 127 capturas estratégicas contra cabecillas criminales, julio 2025 cierra como el mes más violento de los últimos tres años, superando:

  • Julio 2023: 59 muertes violentas
  • Julio 2024: 68 muertes violentas
  • Julio 2025: 78 muertes violentas

Distribución de la violencia en el Atlántico

Barranquilla:

  • Total de muertes: 39
  • Suroccidente: 15
  • Suroriente: 12
  • Metropolitana: 7
  • Norte-Centro Histórico: 4
  • Riomar: 1

Soledad: 26
Malambo: 4
Puerto Colombia: 1
Sabanalarga: 5
Suan, Manatí, Baranoa: 1 cada uno

Del total:

  • 4 mujeres asesinadas (3 por sicariato, 1 por bala perdida)
  • 34 heridos en ataques sicariales, incluidos menores de edad, un artista y un defensor de derechos humanos

Barrios tomados por el crimen

Barrios como El Bosque, La Paz, Nueva Colombia, Los Olivos, Valle y Villate siguen bajo asedio. En el suroriente, alias Hippie impone su dominio en Rebolo, San Roque, Bella Arena y la Avenida de las Torres.

En Malvinas y Sierrita, la muerte se mueve con impunidad. En Soledad, zonas como Gaviotas, Las Colonias, La Bonga y Ciudad Bolívar registran asesinatos continuos. En este último, dos menores afrocolombianos fueron asesinados en su lugar de trabajo.

Balance total 2025 hasta julio

  • 529 muertes violentas en Atlántico
  • 465 en el Área Metropolitana
  • 287 en Barranquilla capital

Conclusión: La paz no se decreta, se construye

Los anuncios de diálogo aún no logran traducirse en hechos. Las cifras no mienten: cada mes es más letal que el anterior. La sociedad civil, golpeada por la impunidad, espera que las autoridades pasen del discurso a las acciones reales y que los violentos sientan, por fin, el peso de la justicia.

«Nuestro compromiso es la seguridad» – Sistema Civil de Alertas Tempranas

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles