A Pasa La Voz hizo llegar su punto de vista frente a la cobertura comunicacional de las Fiestas del Mar y esto fue lo que dijo:
Como periodista y comunicador social de Santa Marta, expreso mi profunda preocupación y frustración por el trato que hemos recibido los medios de comunicación en la organización de las Fiestas del Mar, evento que conmemora los 500 años de la fundación de nuestra ciudad.
En esta, la versión número 65 de las Fiestas del Mar, hemos observado con descontento la falta de claridad y coordinación en cuanto al ingreso de la prensa.
La ausencia de acreditaciones y la falta de información oportuna por parte de la oficina asesora de comunicaciones, han generado un caos total, afectando negativamente la labor periodística.
La falta de respuesta y la desorganización han llevado a una situación en la que los periodistas estamos siendo remitidos de un lado a otro sin obtener soluciones concretas.
Esto no solo afecta nuestra labor, sino que también compromete la calidad de la información que podemos brindar a nuestros lectores y audiencia.
Hoy quise ingresar por la 15 con primera que hay un punto de ingreso, la persona que estaba ahí, me dijo que era por la 20, el de la 20 me dijo que por la 22, el de la 22 me dijo que por la Marina y así me tuvieron, al final me regresé a mi casa.
Y lo peor es que en estas fiestas del mar, hay exclusión, la persona de la puerta de acceso a la 22 dice que tiene un listado de periodistas para el concierto de la noche y los que no están en ese listado, no pueden ingresar. Triste e indignante, el año antes pasado @Maria Jose Coo y su equipo se pusieron la 10, el año pasado @+57 321 6184378 hizo lo mismo y gestionaba, pero está señora Karold Dau, no para que llamarla, no contesta WhatsApp y mucho menos llamadas.
Las Fiestas del Mar deben ser un ejemplo de organización y hospitalidad, y no un escenario de descoordinación y desinformación y menos en estos 500 años de la ciudad.
Solicito
- La entrega de acreditaciones para los periodistas y medios de comunicación.
- La designación de un punto de contacto claro y accesible para obtener información y resolver dudas.
- La coordinación efectiva para el ingreso de la prensa a los eventos.
- Un trato respetuoso y profesional hacia los periodistas y medios de comunicación.
- La garantía que la cobertura periodística se realice de manera segura y eficiente.
Espero que mi preocupación e inconformismo sean atendidos y que podamos realizar nuestra labor de manera efectiva y responsable.