sábado, julio 26, 2025

Petro da por roto el proceso de paz con el ELN tras ataques en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció este jueves que su Gobierno considera roto el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a raíz de los recientes actos de violencia registrados en la región del Catatumbo, al noreste del país.

GwojENKWoAAc uU

Ustedes, al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi Gobierno”, manifestó el jefe de Estado, en una declaración contundente que marca un giro drástico en los diálogos con esa guerrilla.

La ruptura ocurre tras múltiples denuncias de hostigamientos, asesinatos y desplazamientos forzados en zonas rurales del Catatumbo, donde la presencia del ELN ha intensificado el clima de terror entre la población civil.

Reunión clave pese a la tensión

A pesar del anuncio presidencial, se confirmó que las delegaciones de paz del Gobierno y de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) sostendrán una reunión clave este fin de semana con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

El encuentro, que ya estaba previsto, tiene como objetivo definir aspectos logísticos y técnicos para la destrucción de 14 toneladas de material de guerra, un compromiso pactado por ambas partes en fases anteriores del proceso.

Según fuentes cercanas a la negociación, se espera que la neutralización del arsenal comience en un plazo de 30 a 40 días, aunque la continuidad del proceso dependerá del rumbo que tomen los hechos tras la declaración de Petro.

El presidente también envió un mensaje al grupo al margen de la ley asegurando que “Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”

Un proceso en vilo

El proceso de paz con el ELN ha enfrentado tensiones y crisis recurrentes desde su reactivación, pero esta sería la declaración más dura emitida hasta ahora por el presidente. La afirmación de que el grupo armado ha “roto” la mesa de diálogo deja en entredicho los avances alcanzados y reaviva la preocupación por un posible retorno a una confrontación sin freno.

Sectores políticos, organizaciones humanitarias y comunidades afectadas esperan claridad en los próximos días, tanto sobre la posición definitiva del Gobierno frente al ELN como sobre el futuro de los acuerdos ya en curso.

Por ahora, el proceso de paz está suspendido de facto, y la presión aumenta sobre el grupo insurgente para demostrar voluntad real de diálogo y cesar las hostilidades contra la población civil.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles