lunes, julio 21, 2025

¡Es un hecho! En Ciénaga comenzó la construcción de la tercera de seis universidades que prometió el Caicedismo

Junto con el pueblo cienaguero ganamos, superamos los impases y la obra se realizará durante los próximos 14 meses para el beneficio directo de 4.500 jóvenes. Así como se hizo en El Banco y Plato, también se hará en la tierra de la revolución bananera.

El gobierno del Cambio con Resultados escribió otro hecho histórico para el Magdalena: la construcción del Campus Universitario Subregional de Ciénaga, el tercero de este tipo en el Departamento -después de El Banco y Plato-, cuyos cimientos estructuró y dejó en construcción Carlos Caicedo y siguen edificándose con el gobernador, Rafael Martínez.

El acto de primera piedra se llevó a cabo en predios del colegio San Juan del Córdoba, institución con cerca de 100 años, la más antigua en la segunda ciudad del Magdalena. Allí el acto simbólico más importante fue la siembra del árbol “Testigo del Conocimiento”, un mango trasplantado desde El Banco, donde ya empezó a funcionar el Campus Universitario con una importante oferta académica.

El proyecto de construcción del Campus Universitario de Ciénaga tiene una inversión de $50.000 millones, para el beneficio directo de 4.500 estudiantes del territorio, Puebloviejo y Zona Bananera.

La obra contará con un área de 7.751 metros cuadrados, donde en los próximos 14 meses, se construirán: Biblioteca, 40 aulas de clase, un auditorio y sala para profesores, 4 salones de talleres múltiples, 4 aulas TIC y una sala de investigación, 4 salones de estudio, 3 salones grupales, parqueadero. Una infraestructura como la que funciona en El Banco.
“Aquí se levanta la esperanza para una región, que, aunque cerca de Santa Marta, nunca había recibido una inversión tan importante como esta. Nos comprometimos con seguir el cambio que empezó Carlos Caicedo y empezar este campus hacía parte de esos compromisos. Mientras otros representan el continuismo dañino y asfixiante, nosotros representamos la continuidad que entrega resultados”, expresó el gobernador Martínez.

e0854123 b563 4d39 9313 76bf3cde31ed
d1d86fb6 5fc7 4320 aecc e55c4e753116
9ac0ea73 c538 4ef1 8b62 947dadeaa592
ec8a5684 7212 471d a038 679915b5635a
71ed49a4 2272 42c0 939b 7739bb1e5f4a
703b0303 b001 42b7 9f62 f98034f33591
838984d5 2b6e 45b9 aafd 38d302d4167a
1b7d3b52 3ff9 4aaa 8f0e ecfcf3243688
e28de446 ab9e 451f a277 07a01f5e559d
1154d187 81f3 483e b7d0 2ee2091e9128
a8592a81 38c7 49a2 82d0 44ba33bb5fd2

La obra generará 220 empleos entre directos e indirectos, le aportará un 4% al PIN local, será un motor de transformación socioeconómica para Ciénaga, promoviendo la reactivación económica, la formalización laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial del municipio.

El mandatario destacó que esta no será una mera estructura inerte, debido a que, gracias a la Agencia de Educación Superior, cada campus se convertirá en un multicampus y en su vocación se concibe como un centro de investigación aplicada e innovación en educación y en otras áreas, que son objetos de formación.

En ese sentido, a Ciénaga llegará la oferta académica que el gobernador Martínez consiguió para los campus: 100 carreras de 11 universidades acreditadas del país, entre las que está el INFOTEP y la Universidad del Magdalena.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles