lunes, julio 21, 2025

Francia Márquez marca distancia: ausente en desfile del 20 de julio junto a Petro, crece la fractura en el alto gobierno

El 20 de julio de 2025 no solo estuvo marcado por conmemoraciones patrias y desfiles militares.

También dejó en evidencia una grieta cada vez más notoria en el corazón del Ejecutivo colombiano: la vicepresidenta Francia Márquez brilló por su ausencia junto al presidente Gustavo Petro en el evento central del Día de la Independencia, realizado este año en Santa Marta.

Mientras el mandatario encabezaba el acto protocolario con las Fuerzas Militares desde el Caribe, Márquez permaneció en Bogotá, en una tarima alterna acompañada por el alcalde Carlos Fernando Galán y otras figuras públicas. Esta separación en los actos oficiales no pasó desapercibida para la opinión pública ni para los analistas políticos: la distancia ya no es solo ideológica, sino visible, formal, y cada vez más estructural.

No es la primera vez que se perciben tensiones entre ambos líderes. En julio del año pasado, la vicepresidenta sí acompañó a Petro en el desfile oficial, aunque ese día el presidente llegó con más de dos horas de retraso, situación que generó fuertes críticas por parte de diversos sectores.

image 11

Desde entonces, los desencuentros han sido frecuentes. La polémica más reciente surgió durante un consejo de ministros, en el que el presidente Petro lanzó frases mordaces contra Márquez, reprochando su negativa a apoyar ciertos nombramientos y criticando abiertamente la falta de ejecución en áreas bajo influencia de la vicepresidencia. El mandatario incluso bromeó con un episodio escandaloso relacionado con figuras mediáticas, haciendo evidente su molestia y descontento.

A su vez, Francia Márquez no ha permanecido en silencio. Hace pocas semanas, rechazó categóricamente versiones que la vinculaban con supuestas conspiraciones para desestabilizar al gobierno Petro, en medio del escándalo que envolvió al excanciller Álvaro Leyva. Márquez defendió su lealtad democrática y exigió a quienes la acusaron públicamente una rectificación con “estatura moral”.

Lo cierto es que, mientras las tensiones crecen, la fórmula presidencial parece haber agotado su conexión. La ausencia de Francia Márquez en Santa Marta es más que un dato anecdótico: es un reflejo de una ruptura institucional en marcha, donde ya no hay sincronía ni discursos compartidos, y mucho menos apariciones conjuntas.

El distanciamiento no solo compromete la imagen de unidad del Ejecutivo, sino que podría tener repercusiones directas sobre la gobernabilidad y el desarrollo de políticas clave en un gobierno que enfrenta desafíos sociales, económicos y políticos de gran envergadura.

La gran pregunta que ahora se impone es si esta separación simbólica terminará en una fractura definitiva dentro del poder ejecutivo. Por ahora, el país toma nota del silencio y la distancia entre dos de sus más altos funcionarios.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles