viernes, julio 18, 2025

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

  • La Gobernación del Atlántico proyecta la construcción de un megaparque de 6,4 hectáreas destinado a ferias agroindustriales, eventos culturales y actividades recreativas.
  • El proyecto será licitado junto con otras tres plazas emblemáticas en Suan, Juan de Acosta y Puerto Colombia, con una inversión total de $60.000 millones en estas cuatro infraestructuras.

Sabanalarga, Atlántico, 18 de julio de 2025. Un nuevo capítulo se abre para Sabanalarga con la contratación del Recinto Ferial y Megaparque, una obra de alto impacto social que revitalizará la vocación productiva, cultural y recreativa del municipio.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que esta es una de las primeras cuatro grandes intervenciones de espacio público que se llevarán a cabo durante su administración, con una inversión conjunta de $60.000 millones.

Con una intervención de 6,4 hectáreas, el proyecto contempla un recinto ganadero con infraestructura para exposiciones, una granja lúdica infantil, zonas verdes, concha acústica, canchas deportivas, plazoletas, senderos, urbanismo completo, señalización, luminarias y equipamiento urbano para el disfrute de toda la comunidad.

“Sabanalarga ha sido siempre un centro de encuentro. Este recinto ferial le devolverá ese rol, con una infraestructura que inspira, convoca a la comunidad en torno a sus ferias ganaderas y agrícolas, y multiplica las oportunidades de desarrollo económico”, expresó el gobernador Verano.

El diseño prevé áreas versátiles para ferias agroindustriales, exposiciones comerciales, festivales culturales y actividades recreativas, con el objetivo de dinamizar la economía del centro del Atlántico.

Jorge Ávila, gerente de Plazas y Parques del departamento, destacó que el proyecto surge del diálogo con actores locales y se fundamenta en las fortalezas productivas de Sabanalarga.

“Este megaparque será el corazón vibrante del centro del Atlántico. Un espacio para aprender, disfrutar, comerciar y convivir con dignidad y calidad. Lo concebimos como una infraestructura multifuncional con identidad regional”, afirmó Ávila.

Esta obra hace parte del paquete inicial de espacio público que incluye también el Malecón del Bicentenario en Suan, la Plaza Central de Juan de Acosta y el Complejo Deportivo de Puerto Colombia. En conjunto, representan una inversión cercana a los $60.000 millones, respaldada por estudios técnicos de alta calidad.

“Nuestra apuesta por el espacio público tiene rostro humano. Son proyectos para compartir, crecer y creer en un Atlántico mejor para todos”, agregó Verano.

VERANO Y EL IMPACTO SOCIAL DE SUS OBRAS

Además del megaparque de Sabanalarga, la Gobernación avanza en proyectos como la Plaza Gastronómica del Pastel en Pital de Megua, donde la cocina tradicional y las matronas se convierten en protagonistas del desarrollo local. También se proyectan nuevas plazas en Manatí, Santo Tomás y Luruaco, consolidando una red de espacios públicos dignos y funcionales en todo el territorio.

“No se trata solo de cemento o mobiliario. Es una forma de construir comunidad, de integrar generaciones y de impulsar la economía desde lo nuestro”, concluyó Ávila.

Las obras del Gobierno de Eduardo Verano tienen un fuerte componente social. Están concebidas para transformar procesos productivos y mejorar de manera directa la forma en que se recrea la comunidad del Atlántico. Esto se enmarca en un enfoque de desarrollo con equidad: el 62 % de las inversiones contempladas en el Plan de Desarrollo Departamental Atlántico para el Mundo son de carácter social, lo que refleja el compromiso de una administración cercana al ciudadano y enfocada en mejorar su calidad de vida.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles