lunes, julio 14, 2025

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar 

  • Como parte de las estrategias de prevención, se lanzó la cartilla Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros, a fin de fomentar el diálogo como mecanismo para resolver diferencias en la convivencia escolar.
  • La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de su Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, le madrugó al regreso a clases en los colegios oficiales para ratificar su acompañamiento a la comunidad educativa.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, lanzó hoy la cartilla «Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros», en la Institución Educativa Distrital (IED) Villas de San Pablo.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover espacios pedagógicos inclusivos y restaurativos en las instituciones educativas de la ciudad, fortaleciendo la convivencia escolar y la formación integral de los estudiantes.

La cartilla, de acuerdo con lo expresado por el el general (r) Mariano Botero, alto consejero para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, ofrece un marco teórico y práctico para implementar la justicia restaurativa en los comités de convivencia escolar. En principio, la cartilla irá llegando a 80 IED priorizadas con el programas de Entornos Escolares Seguros.

“Todo esto está orientando sobre elementos esenciales para la toma de decisiones y la atención de casos”, dijo Botero.

Con su implementación se busca promover el diálogo y la escucha activa entre los miembros de la comunidad educativa. De igual manera, facilitar la reparación del daño y la restauración de las relaciones afectadas por situaciones de conflicto, así como fomentar una cultura de paz, respeto y responsabilidad compartida.

La Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la convivencia escolar, y destaca que la implementación de esta cartilla es una muestra de su voluntad de transformar los entornos educativos en espacios donde prevalezca la corresponsabilidad, la garantía de derechos y la participación en la sana convivencia.

El acompañamiento del Distrito se mantendrá a lo largo de lo que resta de este año en las instituciones educativas, con diferentes estrategias y acciones, para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil. 

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles