En el marco del Foro de la OCDE, que se desarrolla con la participación de líderes globales en temas de innovación y desarrollo, la ciudad de Barranquilla hizo oficial su postulación como sede del Programa de Desarrollo de la Competitividad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el año 2026.
El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Char, quien, a través de su cuenta en X (antes Twitter), destacó el respaldo de aliados estratégicos como la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), ProBarranquilla, la Gobernación del Atlántico y las universidades Simón Bolívar y UniBarranquilla.
“Nos postulamos para ser sede del Programa de Desarrollo de la Competitividad de la OEA en 2026”, escribió el mandatario, destacando la solidez del ecosistema local en materia de inversión, educación y proyección internacional.
La iniciativa fue presentada directamente a César Parga, jefe de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología de la OEA, en una reunión sostenida durante el foro, donde Barranquilla aprovechó el espacio para posicionarse como un nodo estratégico del Caribe colombiano en temas de transformación productiva y desarrollo empresarial.
Una ciudad que consolida su liderazgo regional
El alcalde también celebró que Barranquilla fue elegida —junto con Bogotá— como sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026, un reconocimiento al trabajo sostenido en planificación urbana, sostenibilidad e inclusión social.
“Agradecemos al BID por confiar en nosotros y por su apoyo continuo en los grandes proyectos de ciudad durante más de una década. Barranquilla está lista para seguir liderando”, indicó Char.
Estos anuncios consolidan a Barranquilla como un epicentro de diálogo hemisférico en temas de competitividad, desarrollo urbano y cooperación internacional, alineado con la visión de una ciudad abierta al mundo, con fuerte capacidad institucional y proyección regional.