martes, julio 8, 2025

Con 95 países invitados, Barranquilla recibe el Foro de Desarrollo Local de la OCDE

La capital del Atlántico se convierte esta semana en el epicentro del diálogo global sobre desarrollo local inclusivo, con la apertura del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a delegaciones de más de 95 países en el centro de eventos Puerta de Oro.

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, detalló los pormenores de esta jornada que inicia este martes con eventos paralelos organizados junto a la CAF, el BID y el CIAT. Entre ellos, destaca el lanzamiento del primer censo de personas con discapacidad y sus cuidadores, un sistema híbrido respaldado por UNICEF, con el cual la Alcaldía busca generar políticas públicas basadas en datos reales y necesidades urgentes.

Un foro con invitados de talla mundial

La inauguración oficial será este miércoles 9 de julio a las 8:00 a.m., con la presencia del alcalde Alejandro Char, el secretario general de la OCDE, Shigekazu Takeuchi, y altos funcionarios del Gobierno Nacional. Durante la plenaria central se abordarán temas como la empleabilidad, el desarrollo económico local y su impacto en la calidad de vida.

El evento contará con ponencias magistrales del economista Xavier Sala-i-Martín, creador del índice de competitividad global, y Andrés Rodríguez-Pose, experto de la London School of Economics, quien hablará sobre cómo las ciudades abandonadas pueden reinventarse desde lo local.

“Barranquilla no solo va a recibir conocimiento, sino que también va a compartirlo con el mundo”, afirmó Aljure, subrayando el papel activo de la ciudad en el intercambio de buenas prácticas internacionales.

676dfb25 c3a3 45a5 b8ba ba6d238166f2 10

Inversión, empleo y proyección internacional

La realización del foro representa un importante impacto económico en sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio, al tiempo que abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación internacional e inversión privada. Según Aljure, la ciudad busca presentarse como un destino estratégico para empresarios globales por su ubicación portuaria, cercanía a Estados Unidos y capital humano calificado.

“Estamos listos para atraer empresas que generen empleo de calidad y se sumen al crecimiento de una Barranquilla más competitiva”, añadió.

Seguridad reforzada para el evento

Con motivo del foro, la Alcaldía desplegó un plan de seguridad en coordinación con la Policía y el Ejército, con tres anillos de control alrededor de Puerta de Oro. Se espera una alta afluencia de visitantes, por lo que se recomienda llegar con antelación.

Celebración por la caída de la contribución de valorización

En medio de los preparativos del foro, Aljure también celebró el reciente fallo de la Corte Constitucional que tumba el artículo 280 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual habilitaba el cobro de una contribución de valorización. La Alcaldía de Barranquilla había respaldado la demanda de inconstitucionalidad contra esta medida.

“Barranquilla se ha levantado con esfuerzo propio. No podemos sobrecargar a nuestros ciudadanos con nuevos cobros, cuando ya cumplen pagando sus impuestos”, afirmó Aljure.

Seguridad: un reto nacional con soluciones locales

La gerente también reconoció que la seguridad sigue siendo uno de los principales desafíos para la ciudad y el país. No obstante, destacó la inversión sostenida en dotación y tecnología para la Policía Nacional, incluyendo estaciones CAI, vehículos y equipos de comunicación, lo que posiciona a Barranquilla como una de las pocas ciudades que apuestan con recursos propios a la seguridad.

“Este es un problema nacional, pero en Barranquilla no nos cruzamos de brazos. Estamos tomando el toro por los cachos”, concluyó.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles