domingo, julio 6, 2025

Sociedad de Ingenieros alerta sobre riesgos en puentes de Barranquilla

La Sociedad de Ingenieros del Atlántico ha lanzado una seria advertencia sobre el estado crítico de al menos cuatro puentes en Barranquilla. En un exhaustivo informe entregado a las autoridades distritales, los expertos destacan graves daños estructurales causados por la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que pone en riesgo la seguridad de los conductores y peatones.

El informe fue elaborado por la comisión técnica permanente de geotecnia y estructuras de la Sociedad, tras inspeccionar varios puentes de la ciudad. Esta alerta se da después de la tragedia ocurrida en mayo de 2024, cuando un colapso parcial del puente Simón Bolívar en el municipio de Soledad dejó un saldo de cuatro muertos y varias personas heridas. Esta emergencia expuso la fragilidad de la infraestructura en la ciudad y la necesidad urgente de tomar medidas.

Puentes afectados: deterioro evidente

El informe revela los daños significativos en las siguientes estructuras clave:

  • Puente de la carrera 51B con Circunvalar: Se encontraron fisuras y grietas en las vigas y bordillos, corrosión del acero de refuerzo y desprendimiento de concreto, lo que compromete la resistencia de la superestructura. También se detectaron problemas en el asfalto, humedad severa y la exposición de materiales a agentes contaminantes como el dióxido de carbono.
  • Puente de la Cruz Roja en la carrera 38 con calle 65: Aquí, el informe destaca agrietamiento en la losa de acceso, corrosión avanzada en vigas y acero de refuerzo, lo que afecta la durabilidad de la estructura. También se han detectado humedad en varias grietas y exposición de acero corroído.
  • Puente sobre el arroyo del Country en la carrera 59: Aunque en términos generales no presenta riesgos inmediatos de colapso, las barandas están en estado crítico y requieren un reemplazo urgente, pues podrían afectar la estabilidad del puente.
  • Puente sobre el arroyo del Country en la calle 60: Presenta oxidación del acero de refuerzo en las vigas, lo que impacta el recubrimiento de concreto. Las barandas también están parcialmente deterioradas, lo que pone en peligro la seguridad de los usuarios.
puente38

Mantenimiento preventivo: la clave para evitar tragedias

Néstor Escorcia, presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, destacó que todos los puentes de la ciudad requieren un mantenimiento periódico para garantizar su seguridad. El concreto, aunque es un material “noble”, con el tiempo se ve afectado por factores climáticos y el uso constante. Si no se realiza el mantenimiento adecuado, las estructuras pueden sufrir un deterioro acelerado, poniendo en riesgo a los usuarios.

“El concreto es un material noble, pero necesita atención constante. No realizar los mantenimientos de manera oportuna puede llevarnos a situaciones de emergencia, como la que vivimos en Soledad,” explicó Escorcia, quien además hizo énfasis en la importancia de la prevención sobre la corrección de fallas estructurales ya presentes.

Escorcia también indicó que el puente de la Cordialidad con avenida Circunvalar, uno de los puntos más importantes de la ciudad, requiere atención especial no solo en su estructura, sino también en su entorno y la gestión del tráfico vehicular.

Puente51B 0

¿Qué pasa si no se actúa a tiempo?

El informe de la Sociedad de Ingenieros advierte que la falta de mantenimiento preventivo puede llevar a consecuencias graves, tales como víctimas fatales, costos adicionales no previstos por reconstrucciones, y traumatismos en la movilidad que afectarían a vehículos de carga, pasajeros y la circulación en general. Además, el deterioro de las estructuras puede generar costos mucho mayores si no se atienden los problemas a tiempo.

Una llamada urgente a la acción

Con la entrega de este informe a las autoridades distritales, la Sociedad de Ingenieros hace un llamado urgente a la Alcaldía de Barranquilla y a las entidades responsables para que se implementen mantenimientos periódicos a los puentes, priorizando aquellas estructuras más afectadas, como las de la carrera 51B y la carrera 38.

Es imprescindible que las autoridades actúen de inmediato para evitar tragedias como la ocurrida en Soledad y garantizar la seguridad de los barranquilleros que a diario transitan por estos puentes.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles