La Contraloría General de la República reportó 21 hallazgos fiscales tras la auditoría realizada al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), por un valor total de $81.593 millones.
De estos hallazgos, 20 podrían tener connotación disciplinaria, tres posibles incidencias penales, uno en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y siete con implicaciones fiscales.
La auditoría evaluó tres componentes principales: pensiones, cesantías y servicios de salud del magisterio, incluyendo el nuevo modelo implementado. Entre las irregularidades detectadas están inconsistencias en la gestión del cobro de cartera, depuración deficiente de obligaciones prescritas, registro de pagos posteriores al fallecimiento de los beneficiarios y falta de registro adecuado de facturas de salud pendientes de auditoría.
Un hallazgo relevante fue la mala gestión en el cobro de cartera, que representa una incidencia fiscal cercana a los $23.800 millones. También se identificaron 46 fallos pagados con demoras superiores a diez meses, lo que generó intereses moratorios por $3.210 millones, afectando el patrimonio público y configurando un posible hecho disciplinario y fiscal.
La Contraloría destacó además una presunta corresponsabilidad en la Fiduprevisora y solicitó la implementación de mecanismos para corregir estas fallas.
En cuanto al nuevo sistema de salud del magisterio, se detectaron omisiones en la constitución de Certificados de Registro Presupuestal (CRP) para el pago de contratos y facturas por cerca de $75 mil millones, además de 52 contratos, por valor de $648 mil millones, sin acta de inicio suscrita.
También se identificaron 13 contratos de servicios de salud por aproximadamente $525 mil millones que comenzaron sin contar con los CRP correspondientes, evidenciando fallas en la gestión administrativa del Fondo.
Preguntar a ChatGPT