jueves, julio 3, 2025

Barranquilla le gana terreno al agua: limpian canal de Caribe Verde para prevenir inundaciones

Con palas, retroexcavadoras y mucho compromiso ambiental, la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI) culminó una importante intervención en el canal que conecta a Caribe Verde con Villas de San Pablo, al suroccidente de la ciudad. El objetivo: prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias y garantizar un flujo libre del agua en una zona altamente vulnerable.

El gerente de la ADI, José Luis Romero, informó que se logró la limpieza y ampliación de 1,075 kilómetros de cauce natural, eliminando toneladas de residuos y sedimentos que obstruían el paso del agua.

“Fue la ampliación de un cauce que no está canalizado. Aproximadamente 1 km de arroyo fue despejado, le hicimos limpieza y el canal empezó a fluir hasta conectarse con el arroyo de Villas de San Pablo, que sí está totalmente canalizado. Nos tomó unos cuatro días de trabajo continuo”, explicó Romero.

Limpieza en otros puntos críticos de la ciudad

El trabajo no se detiene allí. La ADI también avanza en la limpieza manual de los canales de La Esmeralda, en la diagonal 77B entre carreras 21 y 25, extendiéndose hasta la calle 84 con carrera 14A. Adicionalmente, el equipo trabaja en la recuperación de rejillas de captación en puntos neurálgicos como la calle 84 y las inmediaciones del estadio Edgar Rentería.

Romero enfatizó que estas acciones no solo requieren maquinaria, sino también responsabilidad ciudadana:

“Podemos limpiar los canales una y otra vez, pero si seguimos arrojando basura en ellos, el problema se repetirá. Necesitamos que la comunidad se sume a cuidar estos espacios”, subrayó.

Una lucha conjunta contra las inundaciones

Estas labores de mantenimiento forman parte de un plan de contingencia del Distrito ante la inminente temporada de lluvias. La acumulación de residuos en canales y arroyos ha sido históricamente una de las principales causas de las inundaciones urbanas en la ciudad.

La ADI invita a los ciudadanos a reportar obstrucciones o puntos críticos y a evitar lanzar desechos en canales y alcantarillas, recordando que cada acción, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia entre una calle transitable y un barrio inundado.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles