En recientes operativos realizados con el apoyo de las autoridades, la empresa Air-e Intervenida identificó varios casos de hurto de energía en diferentes sectores del Atlántico y Magdalena.
En un prestigioso condominio del barrio La Castellana, norte de Barranquilla, se detectaron cuatro irregularidades eléctricas. Entre los hallazgos se encontraron una línea directa en bornera del equipo de medida, medidor perforado por la parte trasera, medidor con puente externo en bornera y un equipo de medida frenado con carga. Este condominio está ubicado cerca de la carrera 52 con la calle 104.
De igual manera, en el Conjunto Residencial Caoba en Soledad, próximo a Granabastos, fueron identificados ocho casos de defraudación de fluido eléctrico. Las anomalías incluyeron medidores con puentes externos en bornera, medidores con línea directa y medidores con tapa principal manipulada.

Por otro lado, en un restaurante de Villa Santos, Barranquilla, se detectó un medidor con la cubierta principal alterada. En el centro de Barranquilla, específicamente en el sector del Paseo Bolívar, se encontró un servicio conectado directamente sin medidor y un medidor quemado en bornera, suministrando energía a un establecimiento comercial dedicado a la fabricación y venta de textiles.
Además, en el barrio Centro de Sabanalarga, un casino presentaba un equipo de medida electromecánico frenado con carga, una de las técnicas más comunes para hurtar energía.
En el departamento del Magdalena, la empresa reportó tres casos en el municipio de Plato. En una IPS del barrio El Progreso se halló un medidor electrónico con tapa principal y sellos manipulados, así como un medidor con bornera quemada. También se detectaron irregularidades en un colegio del sector La Concepción, donde un medidor electrónico tenía líneas directas por fuera de la medida, y en un hotel del barrio Los Guayacanes con un medidor con dos líneas directas externas.
La empresa Air-e Intervenida hizo un llamado a los usuarios para que hagan un uso responsable y legal del servicio eléctrico. Recordó que el hurto de energía es un delito que puede acarrear hasta seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.