Las principales centrales obreras del país anunciaron este lunes la convocatoria a un paro nacional de 48 horas, programado para los días 28 y 29 de mayo, en respaldo a la nueva consulta popular radicada por el Gobierno Nacional en el Congreso de la República.
La decisión fue comunicada por Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quien explicó que la medida surge como resultado de una cumbre sindical y social realizada tras el hundimiento de la primera consulta en el Senado.
“Hemos decidido convocar a un gran paro nacional este 28 y 29 de mayo”, señaló Arias, quien indicó que el objetivo es exigir al Congreso que permita el avance de la nueva iniciativa, que incluye 12 preguntas sobre temas laborales y 4 adicionales enfocadas en el sistema de salud.
La nueva consulta popular fue radicada este mismo lunes por el Ejecutivo, tras el fracaso legislativo de la primera propuesta, y busca que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre aspectos clave de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno.
La decisión de las centrales obreras se produce también luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a promover “huelgas por horas” que eventualmente puedan escalar hasta una huelga indefinida, como forma de presión ante el Congreso.
El mandatario participará este martes en un cabildo abierto en Barranquilla, donde se espera que se tomen decisiones adicionales para movilizar a la ciudadanía en defensa de la consulta.
La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones sindicales, sociales y de trabajadores, que consideran que la consulta representa una oportunidad para transformar las condiciones laborales y el modelo de salud en Colombia.