sábado, mayo 24, 2025

Benedetti admite imprudencia en mensajes filtrados y califica su actuar como “dar papaya”

En medio del revuelo político generado tras el hundimiento de la consulta popular en el Congreso, el ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió a quedar en el centro del escándalo. Esta vez no por una decisión política, sino por lo que escribió —y dejó ver— en la pantalla de su celular.

Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en Barranquilla, Benedetti se refirió al polémico mensaje que fue captado por un fotógrafo y difundido por la revista Cambio, en el que arremete contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, acusándola de “traición” tras el fracaso de la consulta.

download 4

“Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al Presidente”, se lee en el mensaje filtrado.

El comentario encendió las alarmas sobre un posible enfrentamiento interno en el gobierno y una fractura en las relaciones políticas entre el Ejecutivo y sectores tradicionales del Congreso.

“He dado papaya… parezco un huevón”: Benedetti

Al ser consultado por la prensa sobre el incidente, Benedetti no negó la autenticidad del mensaje y, con tono autocrítico, reconoció haber sido imprudente:

fd976a99 78c2 438d 8eba 8c61ca469467 1024x576 1

“He dado papaya… parezco un huevón”, declaró, visiblemente incómodo pero sin esquivar la controversia.

El ministro también rechazó versiones que lo vinculan con un supuesto acuerdo para garantizar el voto positivo de la gobernadora a cambio de mantener a Julián Molina, un funcionario cercano a Toro, al frente del Ministerio de las TIC.

“Nunca pacté para que votara que sí”, aseguró Benedetti, al referirse a los rumores que señalan una negociación política para asegurar el respaldo de la mandataria vallecaucana a la consulta popular, iniciativa impulsada por sectores del gobierno para reforzar sus reformas estructurales.

¿Traición política?

Aunque en el mensaje original Benedetti utilizó el término “traición” para referirse a la gobernadora Toro, durante la rueda de prensa evitó escalar la disputa. Cuando un periodista le preguntó directamente si sentía que fue traicionado, el ministro optó por la evasiva:

5102ee75 d485 4844 972b c2779a385147 696x392 1

“Prefiero quedarme callado”, dijo, sin confirmar ni desmentir la acusación que él mismo lanzó en su mensaje privado.

La frase fue interpretada por algunos sectores como una señal de tensión latente entre Benedetti y la influyente dirigente del Valle del Cauca, quien ha sido una aliada estratégica del oficialismo en algunos momentos, pero cuya lealtad parece hoy cuestionada.

Consecuencias políticas

El episodio ha generado preocupación dentro del Pacto Histórico, coalición gobernante, y ha avivado críticas por la forma en que Benedetti maneja su comunicación política. El hecho de que un alto funcionario del gabinete presidencial sea captado en público escribiendo mensajes comprometidos y estratégicamente sensibles ha sido calificado como una muestra de improvisación e indisciplina política.

Varios analistas señalan que esta no es la primera vez que Benedetti queda atrapado en una controversia por sus formas. Sin embargo, hasta ahora ha contado con el respaldo del presidente Gustavo Petro, aunque con episodios como este, el margen de maniobra política parece acortarse.

Un clima político frágil

El incidente ocurre en un contexto ya tenso para el gobierno, tras la caída de la consulta popular en el Congreso, lo que representa un revés significativo en su intento de consolidar reformas a través del respaldo ciudadano directo. La supuesta falta de cohesión en las alianzas políticas regionales, como lo evidencia el caso con Toro, debilita aún más la estrategia de movilización institucional del Ejecutivo.

Lo que comenzó como un mensaje privado, captado por el lente de una cámara indiscreta, terminó revelando una fractura interna en las filas del oficialismo. La admisión de Benedetti de haber “dado papaya” es tan solo una expresión coloquial de un hecho que ha dejado expuesta la fragilidad de los acuerdos políticos dentro del gobierno, en un momento donde cada voto y cada alianza cuenta.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles