La gerente de la Concesión Ruta Costera, Natalia Abello, anunció este viernes que los trabajos para la recuperación de la calzada que conecta con el puente en el sector de Juan de Acosta, en el Atlántico, avanzan con paso firme. De acuerdo con la funcionaria, se mantienen activos tres frentes de obra, y se prevé que durante la semana del 26 de mayo se reabra la vía al tránsito vehicular, inicialmente en un solo carril.
“Los trabajos totales tienen una duración de 45 días. Contemplan la construcción de un gran muro de concreto en el sector del río, que permitirá garantizar la estabilidad de la vía y prevenir futuros colapsos”, explicó Abello.
Este tramo había sido afectado por el deterioro en la infraestructura vial y las condiciones del terreno aledaño al cauce del río, lo que obligó a un cierre preventivo por razones de seguridad. Las intervenciones actuales hacen parte del plan de recuperación integral diseñado por la concesión, bajo supervisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Peaje Papiros: sigue en análisis una solución definitiva
Durante su balance, la gerente también se refirió al peaje Papiros, uno de los temas más sensibles para la comunidad del área metropolitana de Barranquilla y del departamento. Según Abello, la ANI se encuentra evaluando diferentes propuestas, entre ellas la presentada recientemente por la Gobernación del Atlántico, que busca una solución estructural al conflicto generado por el cobro del peaje.
Por lo pronto, se mantiene la suspensión del cobro para vehículos de categorías uno y dos (carros particulares y motocicletas de bajo cilindraje), una medida que ha sido prorrogada por seis meses más.
“La solución definitiva al caso del peaje Papiros está en construcción. Mientras tanto, seguimos articulando con las autoridades nacionales, departamentales y locales para encontrar una salida equilibrada que responda a los intereses de la comunidad y a la sostenibilidad del proyecto vial”, indicó Abello.
La Concesión Ruta Costera reiteró su compromiso con la seguridad vial, la movilidad y el diálogo constante con las comunidades, en el marco de los grandes proyectos de infraestructura que impactan al Atlántico y la región Caribe.
Se espera que en los próximos días se anuncie oficialmente el cronograma detallado de reapertura de la vía en Juan de Acosta y se socialicen los avances en la concertación sobre el peaje Papiros.