El ministro de Minas y Energía, Andrés Camilo Palma, lanzó una fuerte advertencia sobre la crítica situación que atraviesa la empresa Air-e, encargada del servicio de energía en la región Caribe, al señalar que el incumplimiento de sus obligaciones financieras podría desencadenar un escenario de racionamiento eléctrico.
En una comunicación oficial, el ministro solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos adoptar “los correctivos necesarios que permitan el cumplimiento por parte de Air-e de sus obligaciones”, las cuales ascienden a más de $1.3 billones de pesos.
Palma fue enfático en que, de no tomarse medidas urgentes, la situación podría afectar la prestación del servicio eléctrico, poniendo en riesgo la estabilidad energética de millones de usuarios en la Costa Caribe. “Estamos ante una situación crítica que no puede esperar. El incumplimiento por parte de Air-e no solo compromete la sostenibilidad del sistema, sino que amenaza con llevarnos a un racionamiento”, afirmó el ministro.
La advertencia se da en medio de un contexto de creciente tensión en el sector energético, donde persisten los reclamos de usuarios por altas tarifas, cortes frecuentes y baja calidad en el servicio. Air-e, que opera en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, ha sido blanco de múltiples quejas y requerimientos por parte de autoridades y comunidades.
Desde el Ministerio se espera que la Superintendencia actúe con celeridad y exija a la empresa planes concretos para saldar sus compromisos y evitar una crisis mayor en el suministro eléctrico.