El Ministerio del Interior busca fortalecer la paz territorial con una iniciativa que ofrece formación técnica y remuneración por encima del salario mínimo.
El ministro del Interior anunció este martes la creación de un nuevo programa social denominado “Gestores de Convivencia”, con el cual se espera capacitar técnicamente a 12 mil jóvenes en todo el país, quienes recibirán una bonificación o sueldo superior al salario mínimo legal vigente como parte de su vinculación al proyecto.
“Eso sería algo importante para desarrollar la paz, algo parecido a lo que viene siendo el DPS con Jóvenes en Paz”, explicó el funcionario, haciendo referencia al programa del Departamento de Prosperidad Social que busca brindar oportunidades a jóvenes en riesgo o condiciones de vulnerabilidad.
El nuevo programa tiene como eje principal la formación en habilidades para la gestión comunitaria, mediación de conflictos, trabajo social y cultura ciudadana, con el objetivo de que los participantes se conviertan en actores claves de convivencia en sus territorios. Según el Ministerio, se priorizarán zonas afectadas por la violencia, el conflicto armado o altos índices de conflictividad social.
La iniciativa hace parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por avanzar en la construcción de paz total y reducir la participación de jóvenes en economías ilegales o estructuras criminales, mediante alternativas formativas y laborales.
Aunque aún no se ha precisado la fecha de inicio del programa ni su presupuesto oficial, el Ministerio del Interior aseguró que los detalles serán anunciados en las próximas semanas, y que ya se encuentran en diálogo con entes territoriales y organizaciones sociales para su implementación.