Durante el Gobierno del Cambio, el sector del transporte aéreo ha alcanzado hitos que reflejan el crecimiento y la confianza en nuestro país. Solo en 2024, movilizamos más de 56 millones 500 mil pasajeros a través de nuestras terminales aéreas, una cifra sin precedentes en Colombia. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y demuestra que avanzamos hacia una movilidad más moderna y eficiente.
El impulso se mantiene en 2025. En el primer trimestre del año, la movilización de pasajeros por vía aérea creció un 24% en comparación con el mismo período de 2022 y un 39% respecto a 2019, lo que evidencia una recuperación sostenida del sector.
En palabras de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas: “Este crecimiento histórico de viajeros a través de terminales aéreas durante el primer trimestre del año es una muestra del dinamismo, el crecimiento económico y la confianza que hoy tiene el país. Desde el sector Transporte seguimos trabajando para fortalecer la conectividad aérea, impulsar el turismo y generar más oportunidades de desarrollo para las y los colombianos”.
En cuanto al transporte de carga aérea, comparado con 2019, año previo a la pandemia, se registró un incremento del 5.7%, reflejando una tendencia de consolidación y expansión. Además, en el primer trimestre de 2025, más de 13,8 millones de pasajeros surcaron los cielos colombianos, conectando desde Leticia (Amazonas) hasta San Andrés y Providencia, pasando por las costas del Pacífico en Nuquí y Bahía Solano, así como las fronteras de Arauca y Cúcuta. Cada vuelo refleja nuestro crecimiento sostenido y el compromiso de conectar todos los rincones de nuestra nación.
Seguimos creciendo, volando alto. Lo hacemos con seguridad, calidad y pasión, acompañando a todos los colombianos en cada viaje. Desde la Aeronáutica Civil, con miles de profesionales dedicados a garantizar la seguridad y confianza en nuestros cielos, y desde el Ministerio de Transporte, impulsamos políticas y proyectos que elevan aún más a Colombia.