miércoles, abril 30, 2025

Las semillas nativas y criollas son fundamentales para nuestra agricultura y soberanía alimentaria

Con el ánimo de promover la prohibición o regulación estricta de cultivos transgénicos en el país, se desarrolló audiencia pública con el fin de analizar el proyecto de acto legislativo que abarca este tema. Dentro de los puntos álgidos de esta iniciativa se resaltan:

El fomento de la agricultura orgánica y agroecológica, el derecho de los pueblos a decidir sobre sus semillas y su alimentación, la protección de las semillas nativas y criollas frente a la contaminación genética, la información y educación del consumidor sobre los riesgos o dudas científicas alrededor de los transgénicos.

Dentro de los invitados en esta audiencia estuvo Melisa Gómez Gil, representante de la Alianza por la Agro Diversidad, quien manifestó que, al dejar entrar las semillas transgénicas en el mercado, se ha venido generando una contaminación genética de las variedades criollas y el uso de estas semillas ha conllevado al uso de plaguicidas altamente peligrosos. 

Al respecto, el representante Sarmiento Hidalgo manifestó que “En Colombia unas pocas multinacionales nos han casi que obligado a comer alimentos que necesitan de muchos químicos para su producción, alimentos que nacen de semillas genéticamente modificadas que le hacen daño a nuestra salud y a nuestra tierra”.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles