lunes, abril 28, 2025

Gobernador del Atlántico solicita medidas concretas de seguridad al Ministerio de Defensa

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, solicitó al Ministerio de Defensa acciones decisivas para fortalecer la seguridad en el departamento, en especial en los centros penitenciarios, donde se están originando gran parte de las extorsiones a comerciantes y ciudadanos. La solicitud se realizó durante un consejo de seguridad extraordinario, celebrado en la Base Aérea Militar Cacom 3 de Malambo, con la participación del ministro del Interior, Armando Benedetti, la cúpula militar y policial, y los alcaldes municipales.

Verano expresó su preocupación por el creciente número de homicidios en el Atlántico, los cuales, según él, están relacionados con ajustes de cuentas entre bandas criminales por el control territorial y el negocio del microtráfico de drogas. También hizo mención de las rutas de salida de estupefacientes a través de zonas como Siape y Santa Verónica, lo que agrava aún más la situación de seguridad.

Uno de los puntos más críticos señalados por el Gobernador fue la necesidad urgente de implementar controles más estrictos sobre las señales y comunicaciones dentro de las cárceles, donde, según indicó, se siguen llevando a cabo numerosas actividades extorsivas. “Desde las cárceles están haciendo estos procesos extorsivos. Por eso, hay que implementar controles más severos sobre las señales”, sostuvo Verano.

Durante el consejo, el mandatario rindió un homenaje con un minuto de silencio a los policías y soldados que han sido asesinados en los últimos días como parte del ‘plan pistola’ que afecta a miembros de la fuerza pública en todo el país.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que conduzca a la captura de los responsables de los homicidios contra agentes de la fuerza pública. Además, destacó su compromiso de apoyar la instalación de cámaras de seguridad en puntos clave del departamento, una propuesta presentada por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría del Interior.

Sánchez también subrayó la importancia de un enfoque diferencial en la lucha contra la criminalidad, dado que el 96% de los delitos se cometen en zonas pobladas. “El enfoque debe ser diferencial: no estamos hablando de combates como en el Catatumbo, sino de conflictos entre grupos criminales en los centros más poblados del departamento”, concluyó.

Este consejo de seguridad, que buscó alinear esfuerzos para mejorar la seguridad en el Atlántico, marcó un paso importante en la colaboración entre el gobierno nacional, los municipios y las fuerzas de seguridad.

Related Articles

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles