El presidente Gustavo Petro anunció este lunes que el país debe producir sus propias vacunas contra la fiebre amarilla, y que la financiación de esta iniciativa provendría de los recursos generados por las concesiones viales 4G y 5G.
“Las vacunas contra la fiebre amarilla se deben producir en Colombia”, afirmó el mandatario, al tiempo que señaló que algunos laboratorios nacionales ya tendrían la capacidad para hacerlo. Según explicó, la campaña de vacunación sería financiada con los fondos derivados de dichas concesiones.
Petro advirtió que, en caso de que los recursos no sean suficientes, el Gobierno consideraría decretar una emergencia económica para garantizar la ejecución del plan. “Si no es suficiente, vamos a la emergencia económica”, afirmó.
El presidente también ordenó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al Ministerio de Transporte y al Ministerio de Hacienda investigar posibles irregularidades en los contratos de concesión vial. “Le he pedido a la ANI, al Ministerio de Transporte y al Ministerio de Hacienda que visiten de inmediato para determinar el grado de cumplimiento y, por tanto, la estafa hecha a la nación, con ayuda de funcionarios públicos”, declaró Petro.
Según el mandatario, esos fondos habrían sido desviados hacia fideicomisos en bancos privados, mencionando directamente a Bancolombia, del cual el 42% estaría involucrado en estos manejos. “Llenando las arcas del banco, 42% de Bancolombia, de dineros que necesitándolos el Gobierno han terminado guardados por contratos en fideicomisos”, denunció.
El anuncio se da en un contexto de preocupación por la cobertura de vacunación en zonas vulnerables y de creciente debate sobre la transparencia en las concesiones públicas.