La comunidad preocupada ante el aumento de amenazas y ataques sicariales
En medio de la conmoción que vive Barranquilla tras el asesinato del cantante de música popular Zair Guette, se ha revelado que el joven de 25 años figuraba en un panfleto amenazante meses atrás. En dicho documento también se mencionaban otros artistas, presuntos expendedores de drogas, trabajadoras sexuales, tarjeteros y sicarios.
Guette había sido señalado de ser un artista supuestamente financiado por alias Castor.
Posibles conexiones con disputas criminales
Las autoridades investigan si su asesinato y el de su mánager, Teddy Vergara, ocurrido en Ginebra, Valle del Cauca, están relacionados con los enfrentamientos entre las bandas delictivas ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, que operan en el Caribe colombiano.
Según reportes oficiales, junto al cuerpo de Guette fue hallado Vergara con múltiples heridas de bala. Aunque fue auxiliado por patrullas policiales y trasladado a un centro médico en Buga, falleció poco después debido a la gravedad de sus lesiones.
El Panfleto

El panfleto en el que se menciona a Guette también enumera nombres de otras personas influyentes y polémicas, incluidos comerciantes reconocidos, generando una creciente preocupación en la comunidad.
Inseguridad y falta de respuestas
El aumento de ataques sicariales mantiene en alerta a la ciudadanía, que observa con temor la proliferación de panfletos amenazantes sin que las autoridades brinden respuestas convincentes.
La falta de acciones contundentes y el incremento de la violencia han dejado en evidencia la gravedad de la situación en la región.