En una carta dirigida a la Fiscalía General de la Nación, fechada el 10 de febrero de 2025, Héctor Amaris Rodríguez, conocido como «El Oso Yogui» y ex mano derecha del alcalde de Barranquilla, Álex Char, destapó un escándalo de corrupción que involucra al Clan Char.
En su misiva, Amaris asegura contar con pruebas contundentes que incluyen documentos, testimonios, audios, videos y registros financieros que demuestran cómo se movió todo el entramado corrupto bajo la protección de Char.
Amaris, quien ha sido señalado por su cercanía con el Clan Char, detalló en la carta que, aunque siempre confió en el alcalde Álex Char, este vínculo de confianza fue clave para el funcionamiento de las redes de corrupción que él mismo lideró.
Según el testimonio de «El Oso Yogui», Char habría sido el soporte necesario para asegurar la impunidad en caso de cualquier ruptura dentro del sistema criminal que operaban. De hecho, Amaris explica que el rompimiento que finalmente ocurrió fue lo que lo llevó a colaborar con las autoridades y exponer lo que hasta entonces había permanecido oculto.
El contenido de la carta ha dejado al descubierto una serie de presuntos delitos que abarcan desde desvío de recursos públicos, manipulación de contratos, hasta la compra de votos y obstrucción a la justicia, con el Clan Char como centro de una red de poder que operaba en Barranquilla.
Amaris también mencionó que el actual alcalde Char está involucrado en el manejo ilícito de la empresa Triple A, en fraudes de licitación, y en la compra de votos de cara a las elecciones, específicamente en el caso de Aida Merlano. Asimismo, se refirió a la participación de Char en el lavado de activos a través de empresas vinculadas al clan.
En cuanto al contexto de su denuncia, Amaris aseguró tener material probatorio suficiente para demostrar cómo el Clan Char, con la colaboración de varias figuras políticas, empresariales y judiciales, garantizó impunidad durante años en la región.
Asimismo, de acuerdo con sus declaraciones, su colaboración no solo incluye información sobre hechos de corrupción, sino también sobre la posible conexión de la familia Char con carteles de narcotráfico, específicamente con el Cartel de Sinaloa.
Esta carta y las acusaciones de Amaris han sacudido a la política de Barranquilla, poniendo en aprietos no solo al alcalde Álex Char, sino también a una serie de empresarios, políticos y funcionarios públicos vinculados a este entramado de corrupción.
Las autoridades ya se encuentran investigando las pruebas que Amaris asegura poseer, y se espera que nuevos detalles sobre estos delitos salgan a la luz en los próximos días.
Este nuevo escándalo está desatando un debate intenso sobre la corrupción en Barranquilla y la región Caribe, y sobre el poder y las conexiones del Clan Char en el ámbito político y económico. Mientras tanto, los habitantes de la ciudad y el país siguen atentos a las revelaciones que seguirán surgiendo de este hilo de corrupción que promete sacudir los cimientos de la clase dirigente en la región.
![Héctor Amaris con sus pruebas de corrupción, vincularían al alcalde de Barranquilla, Álex Char en temas de corrupción 1 Imagen de WhatsApp 2025 02 11 a las 07.43.36 68bcda66](https://diariolalibertad.com/sitio/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-11-a-las-07.43.36_68bcda66.jpg)