Las denuncias de dos adultas mayores víctimas de exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos permitieron a las autoridades desmantelar una presunta red dedicada a extorsionar mujeres en Sincelejo (Sucre) y otras ciudades del país.
Tras una investigación liderada por una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), fueron judicializados Brayan Montoya Macías, Laura Rosa Correa Guzmán, Yeison Duván Pamplona Herrera y Brayan Andrés Camacho Hernández, señalados de integrar la estructura criminal.
Según la Fiscalía, las víctimas eran perfiladas a través de redes sociales, donde los delincuentes las contactaban haciéndose pasar por familiares o conocidos en supuestas situaciones de urgencia. Luego, se hacían pasar por miembros de la Fuerza Pública para presionarlas y lograr transferencias a distintas cuentas bancarias.
La evidencia recopilada demostró que los procesados retiraban el dinero extorsionado e incluso reclutaban cuentahabientes para mover los recursos ilícitos.
Los hechos investigados ocurrieron entre enero y octubre de 2025, y se determinó que la red también operaba en Medellín, Bogotá y Cúcuta.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada. Aunque no aceptaron los cargos, el juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las capturas fueron realizadas en Medellín (Antioquia) y Cúcuta (Norte de Santander) por funcionarios del CTI y la Policía Nacional.







