Santa Marta amaneció este jueves 6 de noviembre con un nuevo ritmo. La ciudad comenzó a transformarse para recibir uno de los eventos diplomáticos más importantes del año: la Cumbre Celac-UE, que reunirá a mandatarios, cancilleres y delegaciones de América Latina, el Caribe y Europa.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció un plan de seguridad y movilidad sin precedentes, que incluye la restricción de motocicletas con parrillero —hombre o mujer— después de las 7:00 p.m., medida que estará vigente hasta la salida del presidente Gustavo Petro y las comitivas internacionales.
“Esta medida busca garantizar la seguridad de los jefes de Estado y la tranquilidad de los ciudadanos durante el desarrollo de la cumbre”, explicó la administración distrital.
La Fuerza Pública reforzó los anillos de seguridad y los controles en puntos estratégicos de la ciudad, mientras equipos de logística y tránsito acompañan los desplazamientos diplomáticos.
Como complemento, la Alcaldía declaró viernes 7 y lunes 10 de noviembre como días cívicos, con el fin de disminuir la congestión vehicular, fomentar la participación ciudadana en actividades culturales y permitir a los samarios disfrutar de la agenda artística internacional que acompañará la cumbre.
Con el mar como escenario y un ambiente de orden y expectativa, Santa Marta se alista para brillar ante el mundo como una ciudad anfitriona de talla global, lista para ser sede de decisiones clave para el futuro de América Latina, el Caribe y Europa.







