jueves, noviembre 6, 2025

Trabajadores de Espacio Público, olvidados y sin salario: el clamor que debería escuchar el alcalde Char

Barranquilla, una ciudad que se precia de su orden y belleza urbana, hoy tiene una deuda pendiente con quienes, día a día, se encargan precisamente de mantenerla limpia, organizada y en movimiento: los trabajadores de Espacio Público.

Desde hace varios meses, cientos de ellos no reciben salario, pese a seguir cumpliendo sus funciones en las calles. Detrás de cada uniforme azul hay una historia de angustia, deuda y dignidad golpeada.

Uno de ellos, con la voz entrecortada, contó que esta mañana el dueño del apartamento donde vive le exigió desalojar el lugar por deber tres meses de arriendo. Vive con sus dos pequeños hijos, uno de ellos con condición especial.
Hoy no pude darles desayuno —relató—. Un vecino me regaló un tinto y con eso nos conformamos”.

En medio del desespero, empeñó el televisor de su hija para poder comprar algo de comida. “No sé qué haremos mañana”, añadió, mirando al suelo.

Como él, muchos empleados que prestan sus servicios al Distrito a través de contratistas aseguran que no tienen cómo pagar arriendo, servicios ni alimentación, y que la Alcaldía no les ha dado respuesta concreta sobre la fecha de pago.

A esta crisis económica se suma un panorama de presunto acoso laboral y desorden administrativo tras la salida del exsecretario de Espacio Público, Ángelo Cianci. Según denunciaron, sus cuentas fueron trasladadas a la fiduciaria La Previsora sin mayor explicación, y ahora les exigen ponerse al día con la salud para poder recibir sus salarios.
Nos piden pagar deudas con las EPS que superan los 800 mil pesos, pero ¿cómo vamos a pagar si no tenemos ingresos?”, preguntó otra trabajadora, con evidente frustración.

También aseguran que dos coordinadores incurren en prácticas abusivas en terreno y que hay despidos verbales sin justificación, mientras las dotaciones de trabajo no llegan y varios compañeros están enfermos sin poder recibir atención médica.

Esta nota busca llegar a los ojos y al corazón del alcalde Alejandro Char, para que, fiel a su promesa de cercanía con la gente, intervenga de inmediato y devuelva la esperanza a quienes con su esfuerzo diario ayudan a sostener el orden y la imagen de la ciudad.

Ellos no piden favores, piden justicia y un trato digno.

Porque detrás de cada chaleco de Espacio Público hay un padre o madre de familia que hoy solo quiere poder volver a casa con el sustento de sus hijos.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto