Por David Awad V.
Ante versiones difundidas en redes sociales y algunos medios sobre un supuesto paso a la virtualidad total, el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Senior, aclaró que esa información es completamente falsa y que la institución mantendrá su carácter presencial.
En un mensaje dirigido a estudiantes y padres de familia, el rector explicó que la universidad firmó un convenio de cooperación interinstitucional con los cursos de extensión de la Universidad del Atlántico, el cual permitirá ofrecer espacios dentro de las instalaciones de la Autónoma sin que ello afecte la vida académica de sus propios programas.
“Lo que hemos hecho es firmar un convenio de cooperación para ofrecer algunos espacios dentro de nuestras instalaciones. Eso no va a afectar académicamente a la Universidad Autónoma del Caribe”, aseguró.
El directivo detalló que, debido a adecuaciones físicas derivadas de ese convenio, algunas clases del pregrado se realizarán de manera remota durante tres o cuatro sábados, mientras se adelantan los trabajos. Estas medidas no aplican para los programas de posgrado.
Asimismo, entre el 18 y el 30 de noviembre, algunas asignaturas entre semana también se dictarán de manera remota solo por un periodo de una o dos semanas.
“Esto no va a afectar el año 2026, cuando los programas presenciales seguirán siendo presenciales, como siempre lo ha sido”, enfatizó el rector.
Finalmente, resaltó que los recursos del convenio serán invertidos en el fortalecimiento de la academia, la infraestructura y los servicios institucionales, con el propósito de mejorar la calidad educativa.
“Tengan plena confianza en que esta administración trabaja por el progreso de la Universidad Autónoma del Caribe”, concluyó.
Rector de la Universidad Autónoma del Caribe desmiente rumores: “La institución no pasará a ser virtual” https://t.co/McMqveEjVp @uacestudiantes @danilohernandez @PUniatlantico pic.twitter.com/f3Bi51Vlm0
— Pasa La Voz – Barranquilla Alerta (@PasaLaVozBQ) November 5, 2025







