jueves, octubre 30, 2025

Maestros y centrales obreras marcharon exigiendo la implementación del nuevo modelo de salud del magisterio

En una jornada de manifestaciones pacíficas, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) salieron este jueves a las calles de Bogotá para exigir la plena implementación del nuevo modelo de salud para los maestros, administrado por la Fiduprevisora.

La movilización partió desde el Parque Nacional y culminó en la sede de la Fiduprevisora, donde los manifestantes pidieron que se garantice una atención digna, eficiente y sin intermediarios para los docentes y sus familias.

“Le exigimos a la entidad que implemente el nuevo modelo de salud y elimine a los antiguos operadores responsables de irregularidades y corrupción en el servicio”, declaró Fabio Arias, presidente de la CUT.

Fecode denunció que los retrasos en la ejecución del modelo, los incumplimientos en los contratos y las deficiencias en la atención médica continúan afectando gravemente a miles de educadores en todo el país.

Arias también pidió al Gobierno nacional impulsar una nueva ley orgánica del Sistema General de Participaciones (SGP), para asegurar recursos suficientes en educación, salud y servicios públicos.

Las protestas se replicaron en otras ciudades del país, como Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, donde los maestros reclamaron mejores condiciones laborales y la resolución urgente de los problemas en la atención médica del magisterio.

571441226 1456952536437115 4283004645775509932 n

Con esta jornada, las centrales obreras y Fecode buscan mantener la presión al Gobierno para que se cumplan los compromisos adquiridos con más de 800 mil afiliados del sector educativo en Colombia.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto