jueves, octubre 30, 2025

EE. UU. intensifica ofensiva antidrogas en el Pacífico: 62 muertos tras nuevos ataques

EE. UU. intensifica ofensiva antidrogas en el Pacífico: 62 muertos tras nuevos ataques

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este miércoles un nuevo ataque del ejército norteamericano en aguas del Pacífico, en el marco de la campaña militar antidrogas ordenada por el presidente Donald Trump.

El operativo, que dejó cuatro personas muertas, se suma a una serie de acciones ejecutadas en los últimos días contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico. Según Hegseth, el ataque se realizó con apoyo aéreo y marítimo, aunque no se precisó la ubicación exacta ni las nacionalidades de las víctimas.

El anuncio fue hecho a través de la red social X, un día después de que se reportaran cuatro ataques similares en el Pacífico oriental, que habrían dejado al menos una docena de fallecidos. Con esta nueva acción, la cifra total de muertos en la campaña asciende a 62, lo que convierte esta operación en una de las más controversiales del actual gobierno estadounidense.

Mientras la Casa Blanca defiende la ofensiva como una medida “decisiva contra el crimen transnacional”, diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de fuerza letal sin procesos judiciales previos y la falta de transparencia en los reportes oficiales.

Hasta el momento, no se han informado capturas ni decomisos de cargamentos ilícitos, lo que ha alimentado el debate sobre la efectividad y el alcance de esta estrategia militar en la lucha contra el narcotráfico.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este miércoles un nuevo ataque del ejército norteamericano en aguas del Pacífico, en el marco de la campaña militar antidrogas ordenada por el presidente Donald Trump.

El operativo, que dejó cuatro personas muertas, se suma a una serie de acciones ejecutadas en los últimos días contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico. Según Hegseth, el ataque se realizó con apoyo aéreo y marítimo, aunque no se precisó la ubicación exacta ni las nacionalidades de las víctimas.

El anuncio fue hecho a través de la red social X, un día después de que se reportaran cuatro ataques similares en el Pacífico oriental, que habrían dejado al menos una docena de fallecidos. Con esta nueva acción, la cifra total de muertos en la campaña asciende a 62, lo que convierte esta operación en una de las más controversiales del actual gobierno estadounidense.

Mientras la Casa Blanca defiende la ofensiva como una medida “decisiva contra el crimen transnacional”, diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de fuerza letal sin procesos judiciales previos y la falta de transparencia en los reportes oficiales.

Hasta el momento, no se han informado capturas ni decomisos de cargamentos ilícitos, lo que ha alimentado el debate sobre la efectividad y el alcance de esta estrategia militar en la lucha contra el narcotráfico.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto