martes, octubre 28, 2025

Peleas y fracturas en la política: Claudia López llama “mona arribista” a Vicky Dávila y Carolina Corcho se enfrenta a Pizarro por cabeza del Senado

Por Fulanito de Tal

La política colombiana vivió este martes una jornada cargada de tensión, protagonizada por dos fuertes enfrentamientos: uno en redes sociales entre la periodista y precandidata Vicky Dávila y la exalcaldesa Claudia López, y otro al interior del Pacto Histórico entre Carolina Corcho y María José Pizarro por la cabeza de la lista al Senado.

La “mona arribista” y el rifirrafe en X

El primer capítulo de esta jornada de controversias lo protagonizaron Claudia López y Vicky Dávila, quienes intercambiaron duros mensajes en la red social X.
La periodista, también precandidata presidencial, criticó a López por su reacción frente a la representante Carolina Arbeláez, a quien la exalcaldesa tildó de “arrogante, ciega, sorda y habladora”.

Dávila respondió señalando que “parece que el candidato de Claudia López es Iván Cepeda. El mismo de Petro. Claudia es Petro”.

El comentario desató la furia de la exalcaldesa, que no se guardó nada: “Otra de esas monas arribistas y desconectadas como las del video”, escribió, en referencia al sector crítico de la consulta del Pacto Histórico.

López añadió que “ni manipulando portadas ni repitiendo mentiras saldrás de la caída en picada en la que estás”, y aseguró que en 2026 derrotará tanto al candidato de Petro como al de Uribe.
La discusión terminó con un mensaje lapidario: “Vos ya fracasaste en todo. Solo quedaste para cotorra”.

El Pacto Histórico, al borde del colapso interno

Mientras tanto, en el Pacto Histórico la disputa no fue menor. La exministra de Salud, Carolina Corcho, reclamó la cabeza de la lista al Senado tras obtener 678.704 votos en la consulta del pasado domingo.
Corcho afirmó que desconocía un supuesto acuerdo político que entregaría ese primer puesto a la senadora María José Pizarro.

“Me enteré por los medios de comunicación de un acuerdo que yo desconocía. Yo competí bajo las reglas que publicó el Pacto el 19 de julio”, dijo.

Corcho insistió en que la decisión debe respetar la voluntad popular: “El segundo en votación debe jalonar esa lista. La gente votó con esa lógica”.
La exministra también rechazó las críticas de Pizarro y aseguró que su postura responde a la confianza de sus seguidores: “Tengo que estar a la altura de lo que me corresponde frente a ese electorado”.

El Comité Político del Pacto Histórico anunció que definirá en los próximos días, “de manera unitaria y transparente”, quién encabezará la lista.

Las tensiones reflejan la fragmentación política en ambos bandos: mientras el centro y la derecha se lanzan dardos en redes sociales, la coalición de Gobierno enfrenta divisiones internas en pleno arranque de la campaña legislativa.

Ambos episodios confirman que la ruta hacia las elecciones de 2026 arranca con más polémicas que consensos.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto