martes, octubre 28, 2025

“¡El pueblo no se rinde!” Comunidad de Tayrona y congresista Ingrid Aguirre exigen reanudar obras de ‘Mi Calle’ suspendidas por la Alcaldía de Santa Marta

La paciencia se agotó en la Urbanización Tayrona. Entre pancartas, arengas y mensajes de indignación, decenas de familias salieron a las calles para exigir a la Alcaldía Distrital que levante la suspensión de las obras del programa ‘Mi Calle’, una iniciativa que prometía pavimentar las vías del sector y mejorar la calidad de vida de cientos de samarios.

La protesta, que se desarrolló en el sector El Líbano, fue acompañada por líderes comunitarios, secretarios de la Gobernación del Magdalena y la congresista Ingrid Aguirre, quienes denunciaron que la decisión de frenar los trabajos es “injustificada, arbitraria y contraria al bienestar ciudadano”.

“Cada día sin pavimento es un día más de polvo, barro y enfermedades. No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo nuestros derechos”, manifestó una vocera comunitaria entre aplausos y consignas de “¡Tayrona resiste!”.

Los carteles colgados en rejas y paredes dejaban claro el descontento: “El progreso no se deja a medias”, “Señor Alcalde, deje pavimentar” y “Tairona – Tamacá exige respeto por la comunidad”.

Durante la rueda de prensa, la congresista Ingrid Aguirre Juvinao (Fuerza Ciudadana) cuestionó la falta de voluntad de la administración distrital para continuar con un proyecto que, según ella, “fue planeado para beneficiar a las familias, no para convertirse en botín político”.

“La comunidad tiene derecho a una infraestructura digna. Aquí no hay colores ni partidos, hay ciudadanos cansados de esperar”, enfatizó Aguirre.

Por su parte, funcionarios de la Gobernación ratificaron su compromiso con la ejecución del programa ‘Mi Calle’, asegurando que los recursos y los cronogramas están listos para continuar las obras, siempre que el Distrito permita su avance.

El caso refleja una creciente tensión entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, con múltiples proyectos suspendidos que impactan directamente a barrios populares.

ac3d9a61 ca45 49f1 a4fc c221421b0552 1

La comunidad anunció que mantendrá asambleas permanentes y posibles movilizaciones, hasta que el Distrito levante la suspensión y las máquinas vuelvan a trabajar.

“Santa Marta no avanza con decisiones que frenan el progreso. Si no nos escuchan, saldremos todos a la calle”, concluyó uno de los líderes del sector.

La voz de Tayrona resuena con fuerza: “Queremos nuestras calles, queremos nuestro futuro.”

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto