martes, octubre 28, 2025

Contraloría pone lupa a Ecopetrol por posible venta del proyecto de fracking en Texas

La Contraloría General de la República solicitó a Ecopetrol información detallada sobre la posible venta del proyecto Permian, su activo de fracking en Texas (EE. UU.), considerado por expertos como el más rentable de la compañía.

El organismo de control pidió al presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa, los informes técnicos, financieros y jurídicos que sustenten la eventual desinversión, así como las actas de junta directiva donde se haya tratado el tema.

El ente advirtió que Permian representa alrededor del 15 % de la producción total de Ecopetrol, por lo que una venta podría impactar el valor de la acción hasta en un 30 % y comprometer la sostenibilidad financiera de la empresa.

La polémica creció luego de que más de 70 exfuncionarios y expertos del sector energético pidieran a la Contraloría y la Procuraduría frenar la venta ante supuestas presiones del presidente Gustavo Petro, quien ha señalado que el proyecto “va a quebrar la compañía”.

Permian produce cerca de 115.000 barriles diarios y tiene un EBITDA del 76 %, muy por encima del promedio nacional. De venderse, Ecopetrol perdería unas 189 millones de barriles en reservas —equivalentes al 10 % del total—, según estimaciones de analistas.

Tras conocerse la solicitud de la Contraloría, el presidente Petro invitó al organismo a una reunión técnica con la junta de Ecopetrol y el Gobierno para revisar los datos del proyecto.

El mandatario ha reiterado que su interés es redirigir inversiones hacia energías limpias en Colombia, mientras el debate sobre el futuro de Permian sigue generando tensión entre el Gobierno, el sector energético y los entes de control.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto