martes, octubre 28, 2025

Barranquilla despidió a Edwin ‘Guayacán’ Madera entre aplausos, lágrimas y clave salsera

Con el corazón en clave y el alma en compás de despedida, Barranquilla le dijo adiós a Edwin ‘Guayacán’ Madera, mánager general de La Troja, uno de los símbolos más queridos de la cultura salsera en la ciudad.

A las afueras de la funeraria y durante su traslado al cementerio Jardines de la Eternidad, decenas de ‘trojeros’ formaron una calle de honor en medio de aplausos, pañuelos blancos y el sonido inconfundible de las congas y el güiro. Era la despedida que merecía quien convirtió una esquina de la 74 con 44 en patrimonio musical y alma del Caribe urbano.

Entre los presentes estuvieron músicos, melómanos y amigos cercanos que recordaron a Madera como un hombre generoso, alegre y amante eterno de la salsa. “La Troja no solo era su negocio, era su casa y su manera de amar a Barranquilla”, dijo emocionado el DJ ‘Chucho’ Varela, quien junto a Ricardo Plá y Yeison Cárdenas, ‘El Cardenal de la Salsa’, lo despidieron tocando los temas que él solía poner.

Su hija Anamilé Madera, heredera del legado, recibió mensajes de cariño de artistas y figuras de la cultura local. Entre lágrimas, recordó a su padre como “el hombre que convirtió la rumba en familia y la salsa en identidad”.

Durante la ceremonia, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, anunció que el 27 de octubre será el Día de la Salsa en la ciudad, en homenaje permanente a Edwin ‘Guayacán’ Madera.

El féretro fue recibido entre aplausos y clave, como si cada golpe de tambor marcara un “hasta siempre” cargado de ritmo y gratitud.

En Barranquilla, desde ahora, cada vez que suene una timba o un coro de Héctor Lavoe, alguien dirá con orgullo:
“Eso suena a La Troja, eso suena a Guayacán”.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto