domingo, octubre 26, 2025

Más de 700 policías garantizarán la seguridad en los comicios del 26 de octubre en el Atlántico

El “Plan Democracia 2025” refuerza la vigilancia en los 18 municipios del departamento.

El Departamento de Policía Atlántico activó este fin de semana el Plan Democracia 2025, una estrategia integral de seguridad diseñada para garantizar el normal desarrollo de las elecciones del domingo 26 de octubre.

Según informó el coronel Jhon Harvey Peña Riveros, comandante de la Policía Atlántico, 713 uniformados fueron asignados para custodiar los 96 puestos de votación distribuidos en los 18 municipios bajo su jurisdicción. El dispositivo busca proteger el derecho al voto de 417.429 ciudadanos habilitados que sufragarán en 163 mesas a lo largo del departamento.

Seguridad preventiva y control operativo

XVVd1XJj IMG 20251024 WA0157 561x421 1

Desde hace varios días, la Policía ha desplegado servicios de vigilancia permanente en las instalaciones donde funcionarán los puestos de votación, con el fin de prevenir la instalación de artefactos explosivos, propaganda indebida o cualquier intento de alteración del orden público.

Durante la jornada electoral, cada puesto de votación contará con presencia policial visible y un componente de agentes encubiertos pertenecientes a la SIJIN, encargados de detectar posibles delitos electorales, como compra de votos, fraude o suplantación de electores.

Una vez cerradas las urnas, los uniformados permanecerán en los puntos de votación para custodiar los votos hasta el arca triclave, asegurando la cadena de custodia hasta su entrega oficial a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Capacitación y apoyo tecnológico

Todos los policías asignados fueron capacitados por la Dirección de Educación Policial, con énfasis en la identificación de delitos electorales y las disposiciones del Código Electoral Colombiano.

Además, la institución implementará el aplicativo móvil AppPol, una herramienta tecnológica que permitirá a los uniformados reportar novedades, coordinar operaciones y mantener comunicación en tiempo real con los centros de mando regional y nacional.

Protección a candidatos y cumplimiento de la ley seca

La Seccional de Protección y Servicios Especiales adelanta acompañamientos a los candidatos a cargos de elección popular, brindando recomendaciones de seguridad personal y verificación de sedes políticas para prevenir incidentes.

El coronel Peña Riveros destacó que la distribución de los uniformados se realizó “con base en las necesidades de cada municipio”, e informó que habrá un componente especial de inteligencia y policía judicial listo para judicializar a cualquier actor que intente sabotear los comicios.

Finalmente, las autoridades recordaron que en los municipios de Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Manatí, Candelaria, Tubará, Juan de Acosta, Sabanagrande y Polonuevo, entre otros, se aplicará la Ley Seca desde las 6:00 p.m. del sábado hasta las 6:00 a.m. del lunes, como medida preventiva para mantener el orden público.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto