A pocos minutos del cierre de urnas, crece la preocupación en el municipio de Fundación (Magdalena) por las fallas logísticas y la falta de garantías que, según los votantes, han marcado la jornada de la consulta interna del Pacto Histórico.
Durante todo el día, miles de ciudadanos denunciaron congestión, lentitud y desorganización en los diferentes puntos de votación, especialmente en los planteles educativos donde —según los reportes— solo se habilitaron dos o tres mesas por puesto, a pesar del alto número de personas inscritas.
“Las filas son interminables, hay gente que lleva más de dos horas esperando. Muchos adultos mayores han tenido que retirarse sin poder votar”, relató una ciudadana desde el Instituto Técnico de Fundación, uno de los sitios más concurridos.
El panorama ha generado molestia y suspicacias entre los votantes, quienes hablan de un “sabotaje operativo” que estaría afectando la participación masiva de la población.
Además, se registraron casos de personas desmayadas por el calor, lo que ha obligado a los voluntarios a brindar asistencia de emergencia mientras avanzan lentamente las filas.
Ante la presión ciudadana, los líderes locales del Pacto Histórico exigieron a la Registraduría Nacional y a la Policía garantizar el derecho al voto y ampliar el tiempo de atención para quienes se encuentren en fila al cierre oficial.
La comunidad de Fundación espera un pronunciamiento oficial que explique por qué se redujo el número de mesas y qué medidas se tomarán para evitar que se repita esta situación en futuros procesos democráticos.







