Los colombianos vuelven a sentir el golpe en el bolsillo.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo incremento de $100 por galón de gasolina y diésel en las 13 principales ciudades del país, sumándose al octavo ajuste de combustibles registrado en lo que va del 2025.
Montería se convierte nuevamente en la capital de los precios altos en la región Caribe, superando a ciudades como Cartagena y Barranquilla. Para conductores, motociclistas y transportadores, este ajuste se traduce en más gasto diario en un contexto económico ya afectado por la inflación y el encarecimiento del costo de vida.
La medida ha generado rechazo entre los gremios del transporte. La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) aseguró que los incrementos representan un “golpe deshauciador” para la economía del país y un ataque directo al bolsillo del camionerismo nacional.
Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transportadores y Camioneros de Duitama, advirtió: “Si el Gobierno sigue subiendo el precio del diésel sin concertar con el sector, será necesario llamar a consultas a los camioneros para definir acciones. Esto afecta gravemente a todo el sector”.
El aumento en los combustibles podría derivar en protestas y paros nacionales, mientras los colombianos ajustan su presupuesto para enfrentar lo que se perfila como un cierre de año con precios más altos en la gasolina y el diésel.







