El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió el Comunicado Especial No. 08 en el que informa sobre la evolución de la tormenta tropical Melissa, actualmente localizada sobre el centro del mar Caribe, con una posición aproximada de 14.3°N – 74.5°W.
De acuerdo con el reporte, el sistema mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, acompañado de fuertes vientos y lluvias intensas en su entorno. Las autoridades meteorológicas nacionales y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) continúan realizando seguimiento permanente a su trayectoria y posible fortalecimiento.
El Ideam advirtió que, aunque el centro del fenómeno no impacta directamente el territorio continental colombiano, las bandas nubosas asociadas a Melissa podrían generar lluvias de variada intensidad en la región Caribe, especialmente en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre.
Así mismo, se prevé aumento en la altura del oleaje y ráfagas de viento en zonas marítimas del norte del país, por lo que se recomendó a las embarcaciones de pesca artesanal y a la navegación menor extremar precauciones.
El Ideam reiteró el llamado a las autoridades locales, organismos de gestión del riesgo y a la comunidad en general a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y evitar difundir información no verificada.
“Estamos en constante monitoreo del comportamiento de Melissa. De continuar su fortalecimiento, podría generar efectos indirectos sobre la costa Caribe colombiana”, señaló la entidad.
El sistema forma parte de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se extenderá hasta finales de noviembre.