viernes, octubre 24, 2025

El abdomen en nueve regiones: clave para identificar el origen del dolor abdominal

Especialistas explican cómo esta división anatómica orienta el diagnóstico clínico

El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta médica más frecuentes, y su correcta localización puede ofrecer pistas valiosas sobre la causa subyacente. Por ello, médicos y especialistas recuerdan la importancia de conocer la división anatómica del abdomen en nueve regiones, una herramienta clásica utilizada en la práctica clínica para orientar el diagnóstico.

dd50f160 a321 452b af39 65a584d08f0a

Según explican profesionales del área de gastroenterología, esta división se traza mediante dos líneas horizontales —una por debajo del reborde costal y otra sobre las crestas ilíacas— y dos líneas verticales a la altura de las clavículas, delimitando así tres filas: superior, media e inferior.

En la fila superior, denominada subdiafragmática, se encuentran el hígado y la vesícula biliar (en el hipocondrio derecho), el estómago y el páncreas (en el epigastrio), y el bazo (en el hipocondrio izquierdo). El dolor en estas zonas suele relacionarse con cuadros de colecistitis, gastritis o pancreatitis.

La fila media o periumbilical incluye el colon ascendente y descendente, el intestino delgado y los riñones. El dolor en esta región puede deberse a gastroenteritis, hernias abdominales o aneurismas de aorta.

Por su parte, la fila inferior, conocida como pélvica, agrupa los órganos del sistema digestivo inferior y reproductivo. Aquí, los dolores más comunes corresponden a apendicitis, cistitis, diverticulitis o enfermedades ginecológicas.

Los especialistas insisten en que la ubicación del dolor es el primer paso para un diagnóstico certero, pero debe complementarse con examen físico, estudios de laboratorio e imágenes diagnósticas. “Cuando un paciente señala con un dedo el punto de mayor dolor, el médico puede enfocar mejor la evaluación y reducir el margen de error”, explican los expertos.

Asimismo, recomiendan consultar oportunamente ante dolores abdominales intensos, persistentes o acompañados de fiebre, vómito o sangrado, pues podrían ser signos de una patología mayor.


Dato clave:
La educación sobre la anatomía abdominal no solo ayuda a los profesionales de la salud; también empodera a los pacientes, quienes pueden describir con mayor precisión sus síntomas durante la consulta médica.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto