El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó dos operaciones letales en menos de 24 horas contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Pacífico oriental, autorizadas por el presidente Donald Trump. Con estos ataques, se elevan a nueve las operaciones del Pentágono contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico colombiano.
Según Pete Hegseth, titular del Departamento de Guerra, el Comando Sur llevó a cabo un nuevo “ataque cinético letal” en aguas internacionales cerca de Colombia, dejando tres tripulantes muertos. El funcionario indicó que la nave había sido previamente identificada por inteligencia militar por su participación en el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.
“Estos ataques continuarán día tras día. No se trata de simples narcotraficantes, sino de la Al Qaeda de nuestro hemisferio, y no escaparán de la justicia”, afirmó Hegseth en su cuenta de Truth Social.

Un video divulgado por el Departamento de Guerra muestra el impacto directo de un proyectil contra la embarcación, que estalló en llamas. Reportes de The New York Times y CBS News sitúan el ataque frente a las costas del Pacífico colombiano, lo que representa el segundo bombardeo en menos de 24 horas y el noveno desde que comenzaron las operaciones antidrogas del Pentágono. En total, las fuerzas estadounidenses han hundido al menos siete embarcaciones, la mayoría cerca de Venezuela.
El secretario del Pentágono aseguró que los barcos involucrados en el contrabando de drogas hacia Estados Unidos no tendrán refugio ni perdón, y calificó a los carteles de estar “librando una guerra contra Estados Unidos”.
Estas operaciones ocurren en medio de la escalada diplomática entre Bogotá y Washington, tras el anuncio de Trump de suspender la ayuda financiera a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de “inacción frente al narcotráfico”. Petro calificó la postura del mandatario estadounidense de “grosero e ignorante” y aseguró que se defenderá judicialmente en Estados Unidos frente a las “calumnias” en su contra.