miércoles, octubre 22, 2025

Tribunal Superior absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos en el ‘juicio del siglo’

El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) y lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por los que había sido sentenciado en primera instancia a doce años de cárcel domiciliaria.

El fallo de segunda instancia determinó que no existen pruebas suficientes que acrediten que Uribe ofreció beneficios a exparamilitares a cambio de proteger su relación con grupos paramilitares, y declaró ilícitas las interceptaciones telefónicas realizadas en 2018, iniciadas por error mientras se investigaba a otra persona. Según el magistrado Manuel Antonio Merchán, la primera sentencia incurrió en errores metodológicos y valoración sesgada de pruebas.

El caso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos mientras Cepeda preparaba denuncias en su contra por supuestos vínculos con paramilitares. La Corte Suprema había encontrado indicios de manipulación de testigos por parte de Uribe, lo que derivó en la primera condena, considerada por el expresidente como persecución política.

A pesar de la absolución, Cepeda anunció que llevará el caso hasta la casación en la Corte Suprema de Justicia, que tendrá la última palabra sobre el proceso.

La política colombiana reaccionó de manera polarizada. El presidente Gustavo Petro calificó el fallo como un intento de “tapar la historia paramilitar en Colombia” y convocó a la ciudadanía a reunirse en la Plaza de Bolívar para iniciar la recolección de firmas del poder constituyente.

Por su parte, la derecha y el partido Centro Democrático celebraron la decisión como una victoria del imperio de la ley y la democracia. Entre los respaldos destacados están el expresidente Iván Duque, los aspirantes presidenciales Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño, y el senador estadounidense Marco Rubio.

Uribe, quien planea postularse al Senado en las elecciones legislativas de marzo de 2026, anunció que ofrecerá declaraciones esta noche para referirse al fallo y su futuro político.

Si quieres, puedo crear un título alternativo de alto impacto, pensado para redes y medios digitales, que aumente el alcance de la noticia.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto