La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó oficialmente los cuatro candidatos que participarán en las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por doble militancia.
En esta nueva contienda electoral —que se realizará el 23 de noviembre, según el Ministerio del Interior— competirán una mujer y tres hombres por el cargo más importante del departamento.
Los aspirantes son:
- María Margarita Guerra Zúñiga, respaldada por la coalición Fuerza Ciudadana, integrada por los partidos Ecologista Colombiano y Comunes.
- Miguel Ignacio Martínez Olano, de la coalición Alma, conformada por Alianza Democrática Amplia, Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción.
- Luis Augusto Santana Galeth, postulado por el partido Dignidad y Compromiso.
- Rafael Emilio Noya García, representante de la coalición En el Magdalena Cabemos Todos, que reúne al grupo significativo de ciudadanos del mismo nombre y a los partidos Colombia Renaciente, Cambio Radical y Alianza Social Independiente (ASI).
De este grupo saldrá el nuevo gobernador o gobernadora encargado de suceder a Martínez y completar el periodo institucional en el Magdalena.







