domingo, octubre 19, 2025

Tu espalda habla: la alarmante realidad detrás de la hipercifosis dorsal, el mal silencioso de la mala postura

La hipercifosis dorsal, comúnmente conocida como “espalda encorvada” o “joroba”, es una alteración de la columna vertebral que afecta cada vez a más personas, sin importar la edad. Esta curvatura exagerada en la parte superior de la espalda no solo tiene consecuencias estéticas, sino también funcionales, ya que puede comprometer la movilidad, la respiración y hasta la digestión.

xfisioterapia online dorsalgia b 0.jpgqitokL4FP7jPK.pagespeed.ic .0nXKqrE1y1

Aunque suele asociarse con adultos mayores, los especialistas advierten que la hipercifosis también está apareciendo en jóvenes y adolescentes, especialmente por los prolongados periodos frente a pantallas, el sedentarismo y las malas posturas al estudiar o trabajar.

La causa principal radica en la deformación o debilitamiento de las vértebras dorsales, lo que provoca una inclinación anormal del tronco hacia adelante. Entre los factores de riesgo más frecuentes se encuentran la falta de actividad física, la debilidad muscular, la osteoporosis y enfermedades como la de Scheuermann, que suele manifestarse en la adolescencia.

Los síntomas más comunes incluyen una espalda visiblemente encorvada al mirarse de perfil, dolor o rigidez en la zona dorsal, fatiga muscular y dificultad para mantener una postura erguida por mucho tiempo. En los casos más avanzados, esta curvatura puede afectar la capacidad respiratoria o generar molestias digestivas debido a la compresión en el tórax y el abdomen.

cifosis

Los especialistas recomiendan prestar especial atención a los primeros signos, ya que una detección temprana permite revertir o controlar la progresión del problema. Mantener una buena postura, fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, evitar cargar peso de forma incorrecta y realizar ejercicios como natación, pilates o estiramientos guiados son medidas clave para la prevención.

En casos leves, el tratamiento suele incluir fisioterapia, ejercicios posturales y programas de fortalecimiento muscular. En adolescentes con curvaturas moderadas puede ser necesario el uso de un corsé ortopédico, mientras que los cuadros severos podrían requerir intervención quirúrgica para corregir la deformidad y aliviar la presión vertebral.

La hipercifosis dorsal no debe verse solo como un problema estético. Es un llamado de atención del cuerpo ante los malos hábitos posturales y el sedentarismo. Cuidar la espalda desde hoy no solo previene el dolor, sino que garantiza una vida más activa, saludable y sin limitaciones en el futuro.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto