#POLÍTICA El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) se refirió al conflicto con Donald Trump y señaló que las consecuencias no sólo se ven con la descertificación a Colombia, sino con los ataques en el Mar Caribe.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 17, 2025
Aseguró que “los misiles están cayendo probablemente sobre… pic.twitter.com/Hc7jVEEsim
El presidente Gustavo Petro se refirió al creciente conflicto diplomático con el expresidente estadounidense Donald Trump, al señalar que las consecuencias no solo se reflejan en la decertificación de Colombia en materia antidrogas, sino también en los ataques militares ocurridos en el mar Caribe durante los últimos meses.
“Los misiles están cayendo probablemente sobre lanchas colombianas”, advirtió el mandatario, en alusión a las operaciones que Estados Unidos ha desarrollado contra embarcaciones señaladas de transportar drogas en aguas internacionales.
Las declaraciones de Petro se producen luego de que más de 100 organizaciones de la sociedad civil, tanto estadounidenses como internacionales, enviaran una carta al Congreso de Estados Unidos solicitando que se investiguen formalmente los ataques militares letales realizados en el Caribe. Según la misiva, estas acciones “parecen constituir ejecuciones extrajudiciales” y “carecen de fundamento en el derecho estadounidense o internacional”.
El Gobierno colombiano no ha confirmado oficialmente la nacionalidad de las personas que habrían muerto en esas operaciones, aunque fuentes militares indicaron que se están recopilando reportes sobre presuntas embarcaciones con tripulantes nacionales afectadas por los bombardeos.
Washington, por su parte, ha defendido las operaciones señalando que forman parte de la lucha internacional contra el narcotráfico, aunque hasta el momento no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Petro ni a las solicitudes de investigación planteadas ante el Congreso.
El episodio ocurre en medio de un clima de tensión bilateral tras la decertificación de Colombia en septiembre, medida impulsada por la administración Trump bajo el argumento de un supuesto incumplimiento en las metas antidroga.
El presidente Petro ha insistido en que esa decisión y las acciones militares en el Caribe “representan un ataque injustificado” contra el país y contra la soberanía de las naciones de la región.