viernes, octubre 17, 2025

MinMinas expidió decreto para frenar alza en la energía y garantizar tarifas estables en Colombia

El Ministerio de Minas y Energía expidió un decreto que busca proteger a los hogares colombianos frente a la volatilidad de los precios de la energía eléctrica y generar estabilidad tarifaria en todo el país.

La medida se enfoca en evitar que factores como la especulación o fenómenos climáticos, como El Niño, encarezcan el servicio para los usuarios.

El proyecto adiciona el Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015 y establece lineamientos de política pública que promueven la contratación de energía a largo plazo, reducen la exposición a la bolsa de energía y fomentan un equilibrio entre los mercados regulado y no regulado.

El ministro Edwin Palma explicó que la iniciativa busca garantizar un servicio eléctrico más justo, confiable y predecible, enfatizando que ningún colombiano debe pagar más por la energía debido a la volatilidad del mercado.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) tendrá tres meses para implementar los mecanismos que aseguren el cumplimiento del decreto. Entre las acciones previstas están que los generadores hidráulicos vendan al menos el 95% de su energía mediante contratos, la creación de instrumentos flexibles de contratación y la promoción de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER).

“El objetivo es claro: energía más asequible, estable y sostenible. Este es un paso decisivo hacia la justicia energética que Colombia necesita”, afirmó Palma.

Con esta medida, el Gobierno refuerza su compromiso con una transición energética responsable y justa, buscando proteger a los usuarios, impulsar la eficiencia del sistema y consolidar la confianza en el mercado eléctrico colombiano.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto