viernes, octubre 17, 2025

La juventud: fuerza dinámica en el ejercicio democrático

Elección de Consejos de Juventud

Por: Jairo Franco Salas
Por: Jairo Franco Salas

Este 19 de octubre, la democracia activa y participativa de Colombia llevará a la práctica un ejercicio legítimo, donde la juventud mostrará todo su potencial, decisión y determinación para elegir a los Consejos de juventud a nivel nacional. Se darán a conocer y sentir más de once millones de jóvenes en Colombia entre los 14 y 28 años; cuarenta y cinco mil son los aspirantes a consejeros.

Es un excelente ejercicio que otorga la democracia y que por cierto va perfilando y moldeando a futuro la nueva clase política colombiana, que en corto tiempo liderará la juventud; esa juventud emocionada y llena de ideales que quieren cambiar el presente del país, ya que como vamos llegaremos al caos.

Lo cierto es que la conformación de éstos nuevos Consejos juveniles no solo les sirve a ellos; también, servirá a las próximas generaciones. A decir verdad, hoy por hoy, los jóvenes están hastiados y saturados de tantas promesas vanas, propias de un conservadurismo rígido, libresco y repetitivo que ha propiciado un pensamiento retrógrado, manejado por los caciques políticos tradicionales y líderes convencionales a través de una política frustrada e insana que nos mantiene atornillados y bajo un panorama frio, paupérrimo y desalentador.

Bajo estas circunstancias, es meritorio preguntar: ¿Qué quieren, ¿qué piensan, ¿qué proyectan los jóvenes llegando a ser elegidos en estos Consejos de Juventud? La respuesta, como es lógico, esta articulada a un accionar positivo que arroje resultados de lujo, que den la talla a las exigencias del conglomerado, con propuestas realizables, aterrizadas y que solucionen la infinidad de problemas que los aquejan y lo más valioso que superen la visión y misión de los adultos, que no han podido plasmar en normatividad tantas propuestas y proyectos.

No hay que olvidar que nuestra juventud es sinónimo de fuerza, dinamismo, valor, arrojo, valentía, irreverencia….

La cita es éste 19 de octubre, para elegir y conformar los Consejos de Juventud de los 32 departamentos de Colombia. La Ley 1885 de 2018 y la Ley 1622 de 2013, conocida como el Estatuto de ciudadanía juvenil regulan los Consejos de Juventud en Colombia y son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes entre los 14 y 28 años. La legislación pertinente brindará beneficios y garantías a los jóvenes que participen en este certamen. Novedoso será este ejercicio democrático para aquellos jóvenes entre los 14 y 17 años, a los cuales invitamos a participar en esta ocasión.

[email protected]

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto