El talento humano se consolida como el corazón de la competitividad empresarial en Colombia.
En una era marcada por la transformación digital, la sostenibilidad y la búsqueda de bienestar laboral, las compañías que mejor logran atraer y retener talento son también las que proyectan mayor reputación y solidez en el mercado.
Así lo confirma la más reciente edición del ranking Merco Talento Colombia 2025, que evaluó las organizaciones con mejor capacidad para motivar, desarrollar y fidelizar a sus colaboradores. El estudio se basó en más de 74.000 encuestas realizadas a trabajadores, estudiantes universitarios, responsables de recursos humanos, headhunters y ciudadanos en todo el país.

Top 10 de las empresas más atractivas para trabajar en Colombia 2025
- Bancolombia
- Ecopetrol
- Grupo Nutresa
- Alpina
- Bavaria
- Sura
- EPM
- Nestlé
- Davivienda
De acuerdo con los resultados, Bancolombia lidera el listado, consolidándose como la empresa más atractiva para trabajar en el país, seguida de Ecopetrol y Grupo Nutresa, tres gigantes que combinan solidez empresarial con estrategias de bienestar, propósito social y desarrollo profesional.
Liderazgo, inclusión e innovación: las claves del éxito
El informe resalta que las compañías más valoradas no solo destacan por ofrecer salarios competitivos, sino también por crear entornos inclusivos, innovadores y sostenibles, donde los empleados encuentran oportunidades reales de crecimiento.
Entre los factores más determinantes están las políticas de formación continua, la conciliación entre la vida laboral y personal, y una cultura de liderazgo basada en la confianza y el propósito corporativo.
“Las empresas que cuidan a sus empleados proyectan coherencia y confianza hacia el mercado, y logran conectar con las nuevas generaciones de talento”, señala el informe.
Merco, el termómetro de la reputación corporativa
Merco Talento forma parte de los seis monitores que integran el sistema de evaluación de Merco Empresas, reconocido como el único ranking de reputación verificado por la firma internacional KPMG.
Su metodología contrasta la percepción de distintos públicos con más de 200 indicadores objetivos sobre gestión de recursos humanos, reputación interna, liderazgo y responsabilidad social.
Las empresas con mejor reputación corporativa 2025
De forma paralela, en el ranking general de Merco Empresas 2025, Bancolombia también se consolidó como la compañía con mejor reputación corporativa por décimo año consecutivo, alcanzando la máxima puntuación de 10.000 puntos.
En segundo lugar se ubicó Alpina con 9.136 puntos, mientras que Bavaria ocupó el tercer lugar con 8.650 puntos, ingresando al top tres del escalafón nacional.
Este reconocimiento reafirma que, en un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas que priorizan el bienestar, la formación y el propósito colectivo son las que logran atraer —y retener— el mejor talento del país.