miércoles, octubre 15, 2025

Defensoría del Pueblo alerta sobre amenazas a funcionarios y violencia en Colombia

La defensora nacional del Pueblo, Iris Marín Ortiz, rechazó el supuesto plan detectado por autoridades de inteligencia para atentar contra la vida del contralor general Carlos Hernán Rodríguez y las congresistas de oposición Paloma Valencia y Catherine Juvinao.

Marín Ortiz aseguró que la denuncia fue realizada por el Gobierno Nacional, el cual ya reforzó las medidas de seguridad para los funcionarios amenazados. Además, enfatizó que las alertas tempranas de la Defensoría buscan prevenir riesgos y garantizar que las elecciones de 2026 se desarrollen en libertad y con normalidad en todo el territorio colombiano.

La funcionaria hizo un llamado a cesar el ambiente de violencia política que se ha evidenciado en el país y destacó la necesidad de proteger a los ciudadanos frente a conflictos derivados de intereses políticos.

Sobre la situación de bandas criminales, la Defensoría valoró positivamente los diálogos de paz liderados por el Gobierno Nacional con grupos como ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, activos en Barranquilla y otros municipios del Atlántico. Marín explicó que la entidad actúa como observadora, y subrayó que se debe definir una estrategia integral para el sometimiento de estas organizaciones y la sustitución de sus economías ilegales.

La defensora también expresó su preocupación por el aumento de la violencia en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde operan cuatro grupos delincuenciales, entre ellos las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra. Según Marín, en esta región se presenta una disputa territorial por las rentas ilegales, afectando directamente a las comunidades locales.

La Defensoría del Pueblo insiste en la urgencia de garantizar la seguridad de los funcionarios públicos, proteger a la ciudadanía y promover la construcción de paz en zonas afectadas por el crimen organizado.

Economía y Finanzas

👀 Lo + Visto

📢 Último Minuto