La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ha tomado una decisión crucial en segunda instancia dentro del proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien ya había sido condenado en primera instancia.
La determinación del Tribunal marca un nuevo capítulo en uno de los casos más sensibles y mediáticos de la historia reciente de Colombia. Aunque aún no se ha revelado el texto completo de la sentencia, fuentes judiciales confirmaron que el fallo fue adoptado tras una extensa deliberación que evaluó tanto los argumentos de la defensa como los del ente acusador.
El caso de Uribe Vélez, expresidente entre 2002 y 2010, ha sido seguido de cerca por la opinión pública debido a su impacto político y las implicaciones que podría tener en el escenario nacional. En esta segunda instancia, la justicia revisó los elementos probatorios que sustentaron la condena inicial y la actuación procesal de las partes.

Se espera que en los próximos días el Tribunal dé a conocer el contenido íntegro de la sentencia, con lo cual el país conocerá de manera oficial si se ratifica, modifica o revoca la decisión inicial.
Este fallo representa un momento decisivo no solo para el futuro judicial del exmandatario, sino también para la confianza ciudadana en la independencia y solidez del sistema judicial colombiano.